×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

TuataMiembro desde: 10/05/09

Tuata
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    9.315
  • Publicadas
    6
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
01/12/2013

El Paul McCartney que conocemos es posible que haga parte de un asunto mas grande que los Beatles

Es 1966, la guerra fría esta en su punto mas alto y en Inglaterra hace dos años surgió un grupo musical conformado por cuatro jóvenes irreverentes los cuales están haciendo furor entre las adolescentes británicas y norteamericanas. Para aquella época todo el que siquiera empleara un lenguaje poco ortodoxo era considerado proclive al comunismo. Se hacen llamar los Beatles. El servicio secreto ingles, mejor conocido como MI5, sospecha de los miembros de este grupo y sobre todo de un tal John Lennon, ya que sus declaraciones son abiertamente tendenciosas. Ya los agentes de la agencia contra espionaje han analizado que Beatles puede estar compuesto por dos palabras clave: Beat, que en uno de sus usos significa vencer y la palabra Less que significa menor; algo interpretado por ellos como victorias menores, que bien podían ser pequeñas victorias, paso a paso. Naturalmente eliminaron la última “ese” del nombre para no ser tan obvios.

 

El servicio secreto viendo la enorme influencia que están tomando estos jóvenes, planea averiguar hasta que punto están involucrados con actividades ilegales para la época. Con ese objetivo quieren convertir a uno de ellos en informante y a su vez de contacto nacional e internacional ya que The Beatles realiza extensas giras. Estudian quien del grupo es mas cercano a John Lennon a quien tienen en la mira y se dan cuenta que es Paul McCartney, el otro autor de la mayoría de sus letras. Durante algunos meses tratan por medio supuestas fans de exponerle a idea pero ante el desinterés de McCartney por ayudarles, es directamente el jefe de MI5 quien decide contactar al cantante en su residencia y ofrecerle sin rodeos ser un agente infiltrado del servicio secreto a cambio de dinero, protección y si el lo quiere, una carrera en la política.

Paul McCartney se niega rotundamente a espiar a su amigo John además le manifiesta al director de MI5 que dinero tiene suficiente y que no le interesa la política. El jefe de contraespionaje hace otra propuesta que consiste en que vinculen a otro miembro al grupo, naturalmente un agente al servicio de inteligencia. Ello indigna a McCartney y le dice a este agente que ello es imposible y que el grupo siempre estaría conformado por sus integrantes originales y no solo eso, que el día que alguno de ellos se retirara o muriera, el grupo se disolvería. Ello además de molestar a MI5 hizo sospechar que había un vínculo más que musical entre los miembros de aquella banda.

El jefe de la agencia se retira de la residencia del músico luego de advertirle las consecuencias de realizar o encubrir actividades contra el mundo libre. Le anuncia que siempre estarán sobre ellos y sobre todo sobre Lennon, que a cualquier indicio, por pequeño que sea, de apoyar el comunismo en Gran Bretaña, serán procesados por traición.

El servicio secreto viendo la enorme influencia que están tomando estos jóvenes, planea averiguar hasta que punto están involucrados con actividades ilegales para la época

McCartney despide firmemente a su interlocutor manifestándole que eso no le preocupa y mucho menos a sus compañeros, que ellos son artistas y nada mas.

Pero lejos de ser consecuente con sus palabras, Paul McCartney queda muy preocupado porque sabe que estas amenazas son muy serias viniendo de MI5. En posteriores reuniones con los Beatles, Paul se muestra inquieto e inconforme con el funcionamiento del grupo, la tensión entre el y sus compañeros se vuelve insoportable por lo que decide contarles lo sucedido semanas atrás en su casa. Como el temía, en un principio no le creyeron.  Ellos sabían de su mutuo consumo de alucinógenos y que en cualquier momento alguno podía experimentar un episodio paranoico.  Paul insiste en la veracidad de su relato y pide a John Lennon que deje de dar declaraciones polémicas y que escriba cosas menos “sociales”, que ellos ya tienen un sitio en el mundo de la música y en las emisoras de radio. Lennon fiel a su temperamento se niega a seguir los consejos de Paul y al contrario sus letras se vuelven mas contestatarias y sus declaraciones públicas también. La relación ente Paul y John se deteriora notablemente sin que los otros dos integrantes del grupo puedan hacer nada. Solo Paul, al tener conciencia de lo que pasa, nota las actividades sospechosas alrededor de ellos, autos que los siguen, personal de logística y seguridad en extrañas actitudes durante sus conciertos, “fans” sorprendidas esculcando sus pertenencias y sobre todo las de John, etc. Esta tención se, manifestó en constantes discusiones y peleas con Lennon y sus demás compañeros.

Mientras tanto en MI5 no se habían limitado a seguirlos y observarlos. Para el jefe de esta organización las palabras de McCartney en su entrevista no habían quedado en el aire. Si no se puede vincular a otro miembro pero tampoco se puede reemplazar por nadie;  podrían cambiarlo… por el mismo. En seguida se ponen a la tarea de buscar una persona para reclutarla como agente y transformarla en uno de ellos. Descartando a John y estudiando los demás perfiles, tanto George  o Ringo no daban lo que ellos buscaban para sacar información de Lennon y además tentarlo a decir o hacer cosas que eventualmente lo implicarían en un caso de traición. Deciden que Paul McCartney es el sujeto a reemplazar. Buscan y encuentran a un individuo de apellido Cambell el cual tiene un notable parecido con McCartney y que además es fanático de los Beatles, de Paul y conoce todas sus canciones. Ante la propuesta de volverse uno de sus ídolos, en el caso de MI5 es mitad propuesta y mitad extorsión, Cambell acepta. Esto incluye cirugías y clases de técnica vocal, actuación (se contrató secretamente a maestros de la Royal Shakespeare company. Se dice Lorens Olivier participó.) y clases de música, más específicamente bajo.  Simultáneamente a esto Paul McCarteny es acosado telefónicamente para que su ánimo sea cada vez más vulnerable hasta que llega la noche del 9 de Noviembre en que detona todo con una fuerte discusión con sus compañeros y su partida del estudio de Abbey Road conduciendo su auto a gran velocidad.  Paul parte en su vehículo y sin que se percate también arranca otro vehículo que lo seguirá a prudente distancia.

Llueve y aunque no es un gran aguacero, la carretera esta mojada y Paul maniobra su automóvil con destreza sin saber que minutos antes de que saliera del estudio alguien había colocado una diminuta carga explosiva en el sistema de frenos del vehículo. Al tomar una de las curvas mas pronunciadas, en el auto que lo sigue alguien acciona un dispositivo de radio y en el carro de Paul McCartney se siente un golpe seco, enseguida los frenos de este quedan destruidos convirtiéndolo en una máquina de muerte a 120 kilómetros por hora. Es muy tarde y su conductor  nada puede hacer para detener el fatal desenlace. Segundos después uno de los fundadores de los Beatles yace dentro de una mole de hierros retorcidos pero aún lucha por su vida. Hay que recordar que era un hombre joven.  El automóvil que lo sigue se detiene al borde de la carretera, de el desciende una mujer que camina lentamente bajo la lluvia y llega dónde esta el vehículo y su conductor agonizante, de su bolso saca un cuchillo de gran y filuda hoja; al comprobar que McCartney todavía vive, simplemente clava este en la garganta del cantante pero al ver que este se resiste a morir y siguiendo su instinto asesino, no por nada es una de las asesinas mas confiables de MI5, procede a degollarlo hasta arrancarle la cabeza. Luego se unta de su sangre y se aleja un poco. Desde el auto que esta al borde de la carretera es accionada otra carga incendiaria que esta en el tanque de carro accidentado. La mujer ve como arde el retorcido vehículo y siguiendo las instrucciones dadas se ubica al lado de la carretera en actitud de sollozar. Al momento de llegar los servicios de emergencia ya esta parqueada cerca la camioneta negra de MI5.

Después de ocultar este hecho MI5 quiere convencer a los Beatles que Paul McCarteny solo sufrió un leve accidente y proceden a reemplazarlo por Campbell, confiados en su buena labor de suplantación y en que últimamente habían tenido roces lo que disculparía cualquier cambio de actitud d este último. No contaron con que Paul ya les había advertido sobre los planes de la inteligencia británica y en seguida notaron el engaño. Indignados expulsaron al impostor y exigieron a este que explicara la verdad del paradero de Paul. Cambell no dijo nada pero al siguiente día fueron sorprendidos en el estudio por la visita del jefe de MI5 y sus agentes los cuales hicieron desconectar los micrófonos y apagar la consola de grabación para que dentro de la cabina a prueba de ruidos y a solas con el grupo, incluido Campbell, les explicaron que si bien el plan original no había sido exitoso ellos debían seguir con la actividad del grupo o si no la vida de ellos y espacialmente la de John corría grave peligro, además que podían abrirles expedientes por trafico de estupefacientes y el falso Paul podía incriminarlos en muchos delitos. De esta manera el grupo sigue produciendo y teniendo éxito pero pidiendo auxilio (Help) desde sus canciones y sus carátulas, siempre bajo la mirada vigilante de Paul o mejor será decir: ¿de Cambell y MI5?

 

JUAN CARLOS ARDILA R

Más recientes de Tuata

Caminan por encima del techo 6

Caminan por encima del techo 6

Nuestros tormentos nos persiguen convertidos en fantasmas hambrientos que solo nosotros queremos alimentar 02/06/2009

Caminan por encima del techo 5

Caminan por encima del techo 5

Una pequeña victima inocente acosada por unos victimarios desorientados 19/05/2009

Caminan por encima del techo 4

Caminan por encima del techo 4

Recuerdos mòviles, borrosos; sentimientos desconocidos y una inocencia que pugna por sobrevivir. 14/05/2009

Caminan por encima del techo 2a parte.

Caminan por encima del techo 2a parte.

Continua el cambio para la vida de una niña y de muchas personas. 11/05/2009

Mostrando: 1-5 de 6