Hoy quiero introduciros en el área del sistema de dirección de los vehículos, este es un post de introducción al que le seguirán posteriores entregas en las que profundizaré en uno de los principales elementos del gobierno de un coche.
La función básica de un sistema de dirección es poder cambiar la dirección y trayectoria del coche, como norma general esta maniobra se realiza con el volante, mando que se encarga de controlar la orientación de las ruedas delanteras. Esta sería una definición muy básica que ayudará a aquellas personas que no tengan muy claro que es un sistema de dirección. En principio su configuración está formada por el volante, una columna de dirección, las articulaciones y el engranaje de dirección, todo trabaja al unisonó pero para que funcione correctamente deben establecerse algunas condiciones necesarias, contar con un agarre estable, fuerza de operación, seguridad y capacidad o esfuerzo.
A veces nos preguntan en el blog cómo reparar el sistema de dirección, lamentablemente la evolución de este sistema ha sido muy notable y ahora es bastante complicado para un aficionado a la reparación. Antaño, cuando el sistema no era tan tecnológico, era bastante simple, con conocimientos de mecánica y las herramientas oportunas se podía reparar, ahora se requieren conocimientos técnicos específicos en otras especialidades, por lo que es preferible acudir a un taller especializado, sin embargo, podemos realizar un buen mantenimiento del sistema de dirección.
Volviendo a la configuración del sistema de dirección, he nombrado el agarre estable, esto quiere decir que cuando un coche realiza una curva, debe volver a recobrar la posición inicial para seguir con una conducción rectilínea, bastaría con soltar el volante ligeramente para que se produzca esta maniobra y las ruedas delanteras recobren su posición y fuerza original. La fuerza de operación o dirección debe contar con un paso estable, si viajamos en línea recta, la fuerza debe ser ligera, es decir, debe poder maniobrarse la dirección con facilidad pudiendo realizar un giro.
La seguridad es una condición básica indispensable, ante una colisión el sistema debe poder ser capaz de deformarse, absorber el impacto y amortiguarlo, la finalidad es reducir en la medida de lo posible el daño. Si no se produjera una deformación, el volante se incrustaría en el conductor. Bien, como decía, el sistema fue evolucionando hasta que llegó la dirección asistida, un sistema que facilita el giro reduciendo la fuerza que se debe realizar para la maniobra.
Actualmente encontramos diferentes tipos de direcciones asistidas, por ejemplo la hidráulica, fue el primer modelo de dirección asistida que se empezó a utilizar junto al de vacío, aunque estos últimos terminaron desestimándose. Su funcionamiento se basa en la energía hidráulica generada por una bomba que está conectada al motor mediante una correa (como norma habitual). Cuando se gira el volante, un sensor hidráulico se encarga de facilitar el paso del fluido hidráulico hacia uno de los lados del pistón haciendo que el mecanismo se ponga en acción para facilitar el movimiento sin esfuerzo.
La dirección asistida electro-hidráulica funciona con una bomba hidráulica conectada al motor y mediante un motor eléctrico se mueve la bomba. Al no estar asociada al motor del vehículo, se eliminan los problemas mecánicos asociados a la transmisión de correa. Por varias ventajas este sistema ha ido sustituyendo a las transmisiones hidráulicas. Finalmente, la última de las variedades es la eléctrica o EPS (Electrical Powered Steering), es la más novedosa y como indica su nombre, su funcionamiento se basa en la electricidad. Un motor eléctrico se encarga de general la asistencia para maniobrar con facilidad la dirección. Frente a las dos anteriormente descritas, tiene las ventajas de no tener bomba hidráulica, la instalación oportuna, es mucho más ligera y también más efectiva. En todos los modelos de dirección existe un común denominador, el volante, un elemento presente en todo tipo de modelos de vehículos indistintamente de su tamaño. El volante también ha sufrido numerosos cambios desde su concepción en 1894 y actualmente existen un gran abanico de modelos hablando mecánicamente, ya que estéticamente sabemos que la variedad es muy amplia.
Todo sistema de dirección debe reunir una serie de características obligatorias sujetas a la seguridad y la comodidad de los usuarios, el mecanismo debe ser totalmente fiable, los materiales empleados en su fabricación deben ser de la máxima calidad, debe ofrecer la suavidad necesaria gracias a un montaje escrupulosamente preciso, un engrase perfecto y una desmultiplicación adecuada. Debe ser muy precisa, no debe ser dura ni suave, un error en el sistema favorece una conducción imprecisa, tanto si es muy dura como si es muy suave.
En próximas entregas trataré temas como la detección de problemas en el sistema de dirección, reparar elementos simples, mantenimiento, y profundizaré en la estructura y sistemas que intervienen en su funcionamiento, etc.
El sistema de dirección de los vehículos es un post de MotorArea
Las pruebas de los nuevos prototipos y vehículos están para eso, para que ocurran accidentes en un escenario controlado y que luego los coches, una vez comercializados, rindan a la perfección 04/08/2014
Tenemos una buena y una mala noticia para los seguidores de Cadillac. La buena es que en este mes de agosto se pondrá a la venta una nueva versión del Cadillac ATS-L. La mala es que de momento solo se va a vender en China 03/08/2014
En el mundo de los automóviles no solo importa la velocidad, las carreras o la resistencia y el equipamiento. Hay una parte de este sector que se centraliza en la colección de vehículos 02/08/2014
Que no se preocupen los conductores que quedaron complacidos con el rediseño que se produjo en el Kia Soul para su modelo correspondiente al actual año 2014 01/08/2014
Durante los últimos años, en el Reino Unido se han realizado varias campañas para concienciar a los conductores de que eviten utilizar el teléfono móvil mientras están conduciendo, también se han introducido nuevas sanciones con el mismo fin 30/07/2014