¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
La periodista paquistaní Asma Shirazi recibió el viernes el Premio Peter Mackler que recompensa la valentía y la ética periodísticas; el galardón es atribuído por la Agencia France Presse (AFP) y las asociaciones Global Media Forum y Reporteros sin Fronteras.
Asma Shirazi, de 38 años, es la primera corresponsal de guerra de Pakistán además de cubrir la actividad del Parlamento de su país. En 2006 siguió el conflicto entre Israel y Líbano, en 2007 el estado de emergencia declarado en Pakistán por el presidente Pervez Musharraf y en 2009 la violencia en la frontera entre Pakistán y Afganistán.
El general Musharraf censuró uno de sus programas de televisión, muy popular, dedicado a la actividad parlamentaria.
"Sin dejarse intimidar por las amenazas de muerte, Asma Shirazi demostró valentía, profesionalismo, dedicación en la búsqueda de la verdad, en un país donde los programas periodisticos de televisión son tan peligrosos como los reportajes de guerra", subraya el comunicado que anuncia el premio.
Responsables de Global Media Forum y Reporteros sin Fronteras destacaron desde Washington la trayectoria de la periodista.
"La AFP está satisfecha de asociarse a este reconocimiento de la gran valentía y perseverancia de Asma Shirazi para cubrir los conflictos y la política en Pakistán, a pesar de los peligros a los cuales se enfrenta", dijo por su parte David Millikin, director de la AFP para América del Norte.
Pakistán es uno de los países peor clasificados en materia de respeto a la libertad de prensa; Según Reporteros sin Fronteras ocupa el puesto 158 de su lista de 180 naciones.