¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carls escriba una noticia?
A pesar de ser propensos a estar con menos parejas, suele haber mayor índice de embarazos no deseados y problemas de disfunción eréctil
Las mujeres obesas tienen cuatro veces más embarazos no planificados que sus pares con peso normal, pese a que practican menos sexo, y los hombres obesos son más propensos a sufrir enfermedades sexuales, aunque frecuentan menos parejas, dijeron científicos.
En un estudio que analizó el impacto de la obesidad en la salud sexual, investigadores franceses y británicos también hallaron que las mujeres obesas son menos propensas a pedir consejos anticonceptivos o a usar la pastilla, y los hombres obesos suelen sufrir más disfunción eréctil.
Mientras la epidemia de obesidad afecta a varias naciones ricas y amenaza cada vez más a los países en desarrollo, los expertos dijeron que los resultados tienen consecuencias para la salud pública.
En Estados Unidos, por ejemplo, dos tercios de los adultos son obesos o tienen sobrepeso. "En términos de la salud pública, el estudio brinda un nuevo enfoque a un mensaje familiar: la obesidad no sólo puede afectar la salud y la longevidad, sino también la vida sexual", escribió Sandy Goldbeck-Wood, especialista en medicina psicosexual del Hospital Ipswich, en Gran Bretaña, en un editorial en el British Medical Journal (BMJ).
La investigación, liderada por la profesora Nathalie Bajos, del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica de Francia, es la primera que estudia el efecto del sobrepeso o la obesidad en la actividad sexual y otros factores como la satisfacción, los embarazos no deseados y los abortos.
Los autores analizaron las conductas sexuales de 12.364 hombres y mujeres de entre 18 y 69 años en Francia en el 2006. Alrededor de la mitad de ellos tenía un peso normal, con un índice de masa corporal (IMC) entre 18, 5 y 25; unos 2.500 tenían sobrepeso, con un IMC de 25 a 30; y 750 eran obesos, con un índice mayor a 30.
En comparación con los hombres con peso normal, los obesos eran un 70 por ciento menos propensos a haber tenido más de una pareja sexual el año previo y 2, 5 veces más propensos a sufrir disfunción eréctil. Los hombres obesos menores de 30 años tenían mucha más probabilidad de padecer una enfermedad de transmisión sexual.
La disfunción sexual no estuvo asociada al IMC en las mujeres. Pero, comparadas con las de peso normal, las participantes obesas menores de 30 años eran menos propensas a buscar asesoramiento sobre la prevención o a tomar anticonceptivos orales. También reportaban más embarazos no planificados.
El estudio también detectó que las mujeres obesas eran cinco veces más propensas a haber conocido a su pareja por Internet y a tener una pareja obesa. También contaban con menos probabilidades de considerar al sexo como un aspecto importante de su vida personal. Bajos dijo que la presión social, la baja autoestima y los complejos por la imagen corporal podrían ayudar a explicar estos resultados.
Goldbeck-Wood dijo que existe evidencia de que los médicos tienen dificultad para hablar sobre sexo y de los problemas de peso con los pacientes. Sin embargo, deberían estar preparados para hacerlo. "Debemos entender más acerca de cómo se sienten las personas obesas con respecto a su vida sexual y qué causas explican las conductas y actitudes observadas", opinó.