Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Petro sí afectó acción de Empresa de Energía de Bogotá

22/12/2011 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Autorregulador del Mercado de Valores (AMV) adelantó una indagación preliminar sobre el comportamiento de mercado dela especie Empresade Energía de Bogotá los días 5, 6 y 7 de diciembre de 2011, con el fin de corroborar o descartar conductas abusivas que afectasen de manera generalizada la formación de precios y el funcionamiento ordenado del mercado accionario.

De acuerdo con el informe, la tendencia bajista que venía presentado la acción de la Empresa de Energía de Bogotá a lo largo del 2011se acentuó entre el 5 y 7 de diciembre con la interpretación que el mercado hizo sobre las declaraciones del Alcalde Electo, Gustavo Petro.

Los días 5, 6 y 7 de diciembre la acción retrocedió -16, 66% frente al día 2 de diciembre de 2011, cerrando a un precio de $1.050 a las 10:56:45 cuandola Superintendencia Financierade Colombia suspendió preventivamente la negociación de la acción para evitar daños a los inversionistas o al mercado de valores (literal c del artículo 6 de la Ley 964 de 2005).

Más sobre

Para las fechas de análisis el mercado tuvo un comportamiento ordenado. Si bien se aceleró la tendencia bajista de la acción, para AMV los patrones de comportamiento de los agentes responden a la información disponible y no permiten concluir que intermediarios de valores o inversionistas hayan producido abusos de mercado relacionados con la formación de precios.

AMV continuará profundizando su análisis en otro conjunto de situaciones para verificar el cumplimiento de los deberes de los intermediarios y los sanos usos y prácticas en momentos de volatilidad de mercado. Sin embargo, las situaciones adicionales en análisis no modifican la conclusión preliminar de que el mercado funcionó de manera organizada y la desvalorización corresponde a la venta de posiciones de inversionistas minoritarios con base en la información disponible.

Con base en la indagación preliminar adelantada, AMV descarta una posible manipulación del precio de EEB en los días 5, 6 y 7 de diciembre de 2011.

AMV continuará con su actividad permanente de monitoreo del mercado de renta variable con el propósito fundamental de preservar su integridad, transparencia y proteger los derechos de los inversionistas.

También invitó a la industria a seguir informando hechos sobre operaciones o comportamientos que pudiesen afectar el funcionamiento ordenado del mercado de renta variable.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
470
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.