Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Petrobras analizará balances auditados tras meses de atraso

13/04/2015 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La estatal brasileña Petrobras, inmersa en un escándalo de corrupción sin precedentes, anunció en la noche del lunes que, tras meses de atrasos, espera divulgar sus balances auditados de 2014 cuando los apruebe su consejo de administración, convocado para la próxima semana.

"El Consejo de Administración (CA) de Petrobras se reunirá el día 22 de abril para analizar las demostraciones contables del tercer trimestre de 2014, revisadas por los auditores independientes, y las demostraciones contables auditadas del ejercicio de 2014", afirmó la estatal en un breve comunicado al mercado.

Sobre la inminente publicación de las cifras, el escrito añade: "La compañía espera divulgar esas demostraciones contables al mercado después de la decisión del CA".

Debido al enorme escándalo de corrupción, que según la policía ha movilizado unos 4.000 millones de dólares en una década, Petrobras aplazó varias veces la entrega de sus resultados financieros del tercer trimestre de 2014, programada inicialmente para noviembre.

Finalmente, la mayor empresa de Brasil entregó sus resultados del tercer trimestre el 28 de enero, pero sin tener el aval de una auditoría internacional y sin contemplar las pérdidas contables que develó la Operación "Lava Jato" (lava coches), que estalló en marzo de 2014 y es el mayor escándalo de corrupción de su historia.

Esta imprecisión no gustó al mercado y las acciones de la empresa se hundieron en la bolsa. Una semana después, la hasta entonces presidenta de Petrobras, Graça Foster, y otros cinco directores renunciaron a sus cargos debilitados por el escándalo.

Desde el 6 de febrero, la que era considerada hasta hace poco la mayor y más prestigiosa empresa del país, tiene nuevo jefe -el expresidente del Banco do Brasil Aldemir Bendine- y ha visto cómo la agencia de calificación Moody's rebajaba su nota a un grado especulativo.

En este contexto, la petrolera estatal anunció un recorte de sus inversiones.

Animadas por la posible venta de los activos de Petrobras en la petroquímica Braskem, avanzada este lunes por el diario O Estado de Sao Paulo, las acciones de la estatal cerraron este lunes con importantes subidas en torno al 5%.

Los rumores de la inminente publicación de los balances, por su parte, lleva varios días revalorizando los papeles de Petrobras en la Bolsa de Sao Paulo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2958
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.