Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El petróleo cierra con ligera caída en Nueva York, a USD 50,35 el barril

14/10/2016 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El precio del petróleo terminó este viernes con una ligera baja en Nueva York, tras una semana dominada por la posibilidad de que Rusia se sume a la iniciativa de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de reducir la producción.

El barril de "light sweet crude" (WTI), referencia del crudo en Estados Unidos, cayó 9 centavos hasta 50, 35 dólares para entrega en noviembre en el New York Mercantile Exchange (Nymex).

"Hemos sufrido una pequeña corrección tras el aumento de los precios, a raíz de la noticia de que Rusia podría unirse a la disminución de la producción anunciada por la OPEP", explicó James Williams, de la firma WTRG Economics.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el lunes en Estambul, en el marco del Congreso Mundial de Energía, que su país está dispuesto a respaldar la medida de la OPEP --de la que no es miembro-- al ser la única forma de garantizar la estabilidad del sector energético.

Más sobre

El crudo se disparó a niveles desconocidos desde hace un año tras sus comentarios.

Desde que la OPEP anunció su decisión en septiembre, los inversores se preguntaban qué posición tomaría Rusia, que ha extraído a niveles récord desde entonces.

A pesar de las novedades, los mercados mantienen una cierta prudencia.

"¿Realmente reducirán la producción? Nadie lo sabe", afirmó Williams.

El principal escollo de los miembros de la OPEP es que deben repartirse la limitación de la producción.

A finales de octubre, un mes antes de que termine el acuerdo, se celebrará una reunión técnica sobre el tema, a la que Rusia y otros países productores han sido invitados.

El fortalecimiento del dólar es otro de los factores que dificultan el proceso. El petróleo, que se cotiza en la divisa estadounidense, se encarece automáticamente para los inversores que usan otras monedas cuando el dólar sube.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3831
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.