¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
A partir de este miércoles comenzaron a negociarse en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) las acciones de la empresa petrolera Petrominerales, siendo la tercera firma canadiense del sector en listarse en el mercado local, después de Pacific Rubiales y Canacol.
Según la compañía "somos la tercera empresa en hacer un doble listamiento en la BVC y la cuarta compañía petrolera en listarse. Las acciones de Petrominerales transan en el Toronto Stock Exchange y en la BVC, donde se cotizarán bajo el símbolo "PMG".
En la ceremonia de inauguración el presidente de la Bolsa, Juan Pablo Córdoba Garcés, expresó la importancia de la entrada de esta firma al afirmar que "con la llegada de este nuevo emisor se reafirma la confianza en el mercado de capitales y la economía colombiana, lo cual ha impulsado a importantes compañías extranjeras como Petrominerales a listar sus acciones en el país".
Por su parte, el Presidente y CEO de Petrominerales, Corey Ruttan, destacó el entusiasmo de la Compañía por el listamiento e indicó que la BVC es uno de los mercados de capitales más activos y rentables en América Latina. ‘ Estamos orgullosos de hacer parte del grupo de los emisores listados en la Bolsa de Valores de Colombia. Petrominerales siempre ha creído en el potencial de Colombia y consideramos al País como uno de los mejores lugares del mundo para hacer negocios. Una de las principales razones para cotizar en la BVC es facilitar la inversión en las acciones de Petrominerales por parte de los colombianos, brindándoles la oportunidad de convertirse en accionistas y participar de nuestro éxito’ , dijo Ruttan y agregó que, ‘ Las acciones de Petrominerales ofrecen a los inversionistas la participación en una empresa sólida y rentable, con resultados probados y un gran potencial para crecer en Colombia y Perú".
Así mismo, el COO de Petrominerales, Jack Scott, afirmó, ‘ Hemos pasado de producir un promedio de 2.194 barriles de petróleo por día en el 2006 a más de 40.000 bpd, en promedio, durante el primer semestre de 2011 y tenemos la intención de seguir creciendo. Estamos trabajando duro para asegurar que nuestros proyectos tengan éxito y sean beneficiosos tanto para Petrominerales como para Colombia".
Scott destacó que, ‘ El mercado colombiano tiene un gran potencial de crecimiento basado en el rendimiento del índice COLCAP de la BVC durante los últimos años y el grado de inversión otorgado recientemente a Colombia por las agencias internacionales de calificación crediticia. Colombia nos dio una oportunidad, hoy queremos compartir esa oportunidad con los colombianos".