¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?
Los ministerios de minas y ambiente y la compañía canadiense deberán restablecer los ecosistemas afectados por el proyecto Angostura en el Páramo Santurban
BUCARAMANGA.- Ante el Tribunal Contencioso Administrativo de Santander fue instaurada una Acción Popular, contra el proyecto de explotación de Oro y plata en el Páramo San Turban. La medida busca evitar los daños ecológicos, hídricos y ambientales de la zona con el proyecto minero a cielo abierto.
La Acción Popular previene y conmina a los ministerior de Ambiente y vivienda; y Minas y energía como entidades públicas y a la compañía canadiense Greystar, como parte privada, a quienes les advierte sobre la obligación de propender por los derechos colectivos, de gozar de un medio ambiente sano y libre de contaminación.
El proyecto que lidera la empresa canadiense Greystar conocido como Angostura esta localizado en los municipios de California y Vetas en Santander, limítrofe con el Norte de Santander, sobre la Cordillera Oriental de Colombia, en una superficie aproximada de 80 mil hectáreas, donde nace el potencial hídrico que abastece la demanda de unos 2 millones 200 mil habitantes del Área Metropolitana de Bucaramanga y la subregión.
El apoderado de las partes en contra del proyecto es el abogado Héctor Moreno Galvis, quien durante una rueda de prensa explicó detalles de la acción popular.
Dijo el profesional del derecho que lo primero que pidió en la acción iniciada, fue la suspensión del contrato debido a las catastróficas amenazas que tiene la proyectada utilización de 40 toneladas diarias de CIANURO en la explotación de Oro, durante 15 años.
Piden mantener la existencia del equilibrio ecológico en el nacimiento de agua para más de 2 millones de personas
El proyecto igualmente tiene programado remover aproximadamente más un billón de toneladas de materiales con la utilización de un alto volumen del explosivo ANFO, proceso que se convierte en otra amenaza para la estabilización de la zona de Páramo, a propósito de las fallas geológicas que anida Santander.
No es sostenible el proyecto
En los argumentos de la acción popular el abogado Héctor Moreno sostiene que el proyecto no es sostenible porque en tiempo de verano el agua no alcanzaría para las labores industriales de la compañía en el procesamiento de materiales para extraer el Oro y la plata lo que pone más en riesgo la vida de esos más de dos millones de personas que dependen del preciado líquido de la zona de Páramo.
Aclaró el accionante que no es que se esté en contra de la explotación de los minerales, sino en la utilización de semejante cantidad de cianuro para lograrlo. Cuando haya procesos limpios para realizar una explotación de los minerales, no nos opondremos a ese tipo de proyectos, enfatizó Héctor Moreno Galvis.