¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Graciela Parra Chacon escriba una noticia?
Un reconocimiento más que merecido, según un estudio de la empresa Gallup de este año, el presentador con más credibilidad en la televisión colombiana
Pero quién es Pirry?
Guillermo Prieto Pirry, comenzó su carrera en la televisión con una idea en la que muchos no creyeron pero que con tesón, credibilidad y esfuerzo se convirtió en el programa de opinión más premiado del país. Pirry ha sido el único periodista colombiano nominado a un Premio Emmy en la categoría de mejor documental, el premio de televisión más importante del mundo. Pirry ha ganado dos veces el Premio de Periodismo Simón Bolívar el más importante de Colombia y fue nominado al Premio Nuevo Periodismo de la Fundación Gabriel García Márquez, premio auspiciado por Gabo y en el que compiten periodistas de toda América y España; ha recibido durante 7 años consecutivos el Premio TV y Novelas a mejor programa Periodístico y varias veces nominado al Premio del Círculo de Periodistas de Bogotá, entre otra larga lista de premios y reconocimientos.
Pirry ha estado en 50 países haciendo reportajes y documentales, no sólo de periodismo serio y duro, sino también de grandes aventuras. Es buzo profesional, paracaidista con licencia, escalador y ha estado en montañas como el Everest y el Aconcagua. Ha escrito para publicaciones tan serias como Gatopardo, Semana, Soho, Cambio y Don Juan.
Grandes empresas han descubierto también en Pirry una efectiva faceta como conferencista. En sus charlas lleva al espectador en un divertido y reflexivo viaje hacia el guerrero interno, el soñador, el héroe que hay en cada uno de nosotros listo a salir a flote en la máxima aventura y el más emocionante deporte de riesgo que todos practicamos, la vida diaria, la vida laboral.
Colombia está llena de estrellas, Juanes, Shakira, Juan Pablo Montoya pero, son ellos la razón por la que Colombia sigue de pie y hacia adelante? es la pregunta que le hace Pirry a la gente en sus charlas. La respuesta es no. La razón son ustedes que valen mucho más y son capaces de mucho más de lo que creen.
Las charlas y conferencias de Pirry son muy divertidas, emotivas y apoyadas con emocionantes videos de sus experiencias alrededor del planeta.
Guillermo Prieto La Rotta ¨Pirry¨ es zootecnista de profesión, pero es reconocido a nivel nacional como un destacado periodista. En los diez años que lleva su carrera en los medios, la cual tuvo inicios en al año 1998, se ha desempeñado como fotógrafo y columnista de la revista Shock, cronista de Noticias RCN, presentador de la ¨Isla de los famosos¨, ha publicado artículos en revistas como Semana, Cambio, Soho, Don Juan y Gato Pardo; es presentador, director y libretista de sus programas de investigación periodística ¨El mundo según Pirry¨, ¨Especiales Pirry¨ y ¨Pirry en el G-11¨.
En reconocimiento a su trabajo ha recibido varios premios y nominaciones entre los que se destacan: el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar a mejor crónica o reportaje para televisión, por el trabajo “Los héroes de las Torres” en el 2002. Su último reconocimiento es el premio al periodismo Simón Bolívar 2009 con su reportaje "Paramilitarismo, Los años en los que vendimos el alma".
Premio INTE 2003 a Mejor Programa Unitario Televisión de Latino América;
Mención de Honor ¨The New York Festival¨ de cine y TV como mejor Programa de Acción y Aventura 2004; Premio Orquídea U.S.A 2004 a Mejor Programa Periodístico Internacional;
Nominación en Televisión al Premio Nacional de Periodismo CPB 2004, 2005, 2006 y 2007;
Ganador por 6 años consecutivos del Premio Tv y Novelas a Mejor Programa Periodístico 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007 y 2009;
único programa colombiano Nominado a los Premios EMMY, el premio más prestigioso para la televisión en el mundo, categoría al Mejor Documental 2007 por el trabajo ¨En las manos de Dios¨;
Premio India Catalina a Mejor Programa Periodístico 2007 por el Especial ¨Fantasmas en la Ciudad de Piedra¨.
Pirry se ha convertido en un icono de lo extremo en Colombia gracias a su pasión por los deportes de aventura y porque en sus investigaciones y viajes alrededor del mundo, se ha sometido a todo tipo de pruebas que van desde lanzarse del bungee más alto del mundo en Suiza, como en bucear con tiburones blancos en Sudáfrica, intentar escalar el Everest, la montaña más alta del planeta, y saltar desde una avión a más de 13.000 pies de altura.
Esta manera de experimentar por sí mismo, hace que pueda transmitir estas vivencias en sus programas y crónicas de una forma única: todo un estilo con nombre propio. Sin embargo, actualmente la gente lo reconoce más por su trabajo periodístico, su acida crítica a los políticos y su compromiso social, que por sus aventuras extremas.
El espíritu de este importante galardón, es reconocer a los colombianos que están trasformando la sociedad actual con su labor diaria “Aunque suene a frase de cajón, me tomó por sorpresa, en un principio no le di mayor trascendencia al tema porque estuve con mucho trabajo, pero cuando recibí la llamada de Alejandro Santos confirmando mi asistencia al evento, me sentí comprometido y aún más cuando debía ir en corbata.
En ese momento le pedí a Ana María Parra, una muy buena amiga que me acompañara, y antes fui donde Ricardo Pava para que me arreglara el único traje que tengo. Al llegar me sentí muy afortunado de haber sido nominado, pues las personalidades que estaban a mi lado eran personas que son referentes muy importantes en otros aspectos sociales y no es por dármelas de sencillo, pero a mi parecer sentía que no estaba a su mismo nivel y eso fue muy halagador”, cuenta Pirry, quien se sintió sumamente feliz y satisfecho de estar allí cuando el Padre Francisco de Roux, uno de los 10 ganadores, recibió su premio y habló de hacer lo correcto, y de hacer las cosas y el bien de forma desinteresada. “Esas palabras me marcaron y descubrí el verdadero sentido de mi trabajo, ese que está detrás de cada historia que llega a nosotros”.
Según la Revista Semana, Pirry fue nominado por la audacia y la sensibilidad que se ven reflejadas en su programa, con el estilo crítico de sus reportajes, investigaciones y denuncias que lo han convertido en un héroe entre aquellos que sienten que él expresa lo que ellos quieren decir. fuente canarcnmsm.com /www.htmsummit.com