¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Iksndrws escriba una noticia?
Surge un debate que empieza a tomar posturas diversas; en Colombia las autoridades hablan de Terrorismo, mientras que amplios sectores sociales en la academía y la calle se preguntan si ¿lo que hay es VERDADERAMENTE UN CONFLICTO POLITICO INTERNO, o que esta sucediendo en el país?
Tras las últimas declaraciones concedidas por el maximo mandatario de los Colombianos, el presidente Alvaro Uribe Vélez, en las que califica el accionar de los grupos guerrilleros como "Terrorismo" y a los lamentables retenidos de estas acciones como "secuestrados", sectores de la académia y de las clases populares han trenzado una polémica que cobra cada vez más fuerza en la esfera nacional, y es la de que en Colombia se está viviendo un CONFLICTO POLITICO ARMADO, con lo que el término de terrorismo al que apela el presidente Uribe quedaría desvirtuado, y los retenidos del conflicto pasarían de "secuestrados" a "prisioneros de guerra", pero el problema - comentan los ciudadanos - no es ¿qué estatus merecen los retenidos?, sino la necesidad de que sean puestos en libertad automáticamente por sus captores, con lo que se de paso a un dialogo concertado entre el gobierno y los grupos guerrilleros que permita dar fin a más de tres décadas de violencia ininterrumpida que han vivido los Colombianos.
.