¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Hemos visto cómo las ejecutorias de la administración Uribe (2002 -2010) arrojan una calificación promedio de 5.1/10 en opinión de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, Anif, frente a las autocalificaciones del DNP-Sinergia de 95/100.
El análisis sectorial aquí presentado debe servirnos para dimensionar los logros y dificultades que enfrentará la administración Santos en las metas que se ha trazado en su PND.
Los mayores desafíos están en las áreas de aceleramiento sostenido del PIB-real a tasas superiores al 6% por año; dotación de la infraestructura requerida para ello; reducción del desempleo a niveles del 9%, y disminución de la pobreza a niveles del 38% hacia el año 2014.
La solución a estos problemas requerirá mucho esfuerzo de coordinación institucional, de planeamiento y acopio de recursos públicos y privados. Aunque el norte luce bien trazado, todavía no vemos la consistencia requerida entre los instrumentos (las leyes y el marco regulatorio) y estos objetivos de largo plazo, pero el tiempo nos dirá cuál será la brecha entre unos y otros.
Vea el informe completo en Documentos APE