Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?

Planes de desarrollo basados en prioridades ambientales, diseñan la Cdmb y la gobernación de Santander

09/02/2012 01:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El ingrediente básico de los futuros proyectos municipales y departamental, será el ambiental en el departamento de Santander

El gobernador de Santander, Richard Aguilar y el secretario de Planeación, Luís Emilio Rojas, así lo han acordado con los directores de las dos Corporaciones Autónomas Regionales de este departamento.

Continuando con el trabajo de acompañamiento para que los Planes de Desarrollo municipales como el Departamental, incorporen el componente ambiental, la mitigación del riesgo, la preservación del recurso hídrico y la gestión de residuos sólidos; se realizó en el Palacio Amarillo un encuentro liderado por la CDMB con el fin de analizar el documento borrador del Plan de Desarrollo de Santander.

“Esta es una puesta en común que recoge algunas de las inquietudes que ha planteado la CDMB. Incorporar estos temas de adaptación al cambio climático se convierte en un elemento de primordial importancia para proteger la vida, los bienes, y las actividades económicas de los santandereanos; ya se hizo un proceso de socialización del plan de emergencias y contingencias del Departamento con los alcaldes para poder avanzar y realizar el acompañamiento a la CDMB en su propósito” afirmó Edwin Mendoza Coordinador del Grupo de Planificación de Santander.

Durante la jornada de trabajo a la cual asistió el equipo de la Corporación conformado por las subdirecciones de Gestión Ambiental Rural, Gestión Urbana Sostenible y las oficinas de Direccionamiento Estratégico y Cultura Ambiental, se entregó un documento que contiene -El Diagnóstico y Prioridades Ambientales de la Corporación- para que la Gobernación analice los planteamientos sobre los temas que la esta Entidad considera prioritarios y pueda seguir el proceso de construcción interinstitucional y participativo del Plan.

La directora de la Corporación Autónoma Regional de la Meseta -Cdmb- Elvia Hercilia Páez, ha ofrecido su apoyo y del equipo asesor para que haya acompañamiento en la elaboración de los Planes de Desarrollo, municipales y departamental.

Por su parte, Marco AIirio Duarte, jefe de la oficina de Gestión Estratégica de la CDMB resaltó que “Lo positivo de esto es la articulación de la planeación social económica, con la planeación de ordenamiento territorial. El Plan de Desarrollo va a ser un instrumento muy importante y nosotros nos comprometimos en esta reunión a apoyar el proceso y a ser la veeduría para que el componente ambiental sea desarrollado”.

La prioridad en estos Planes es defender el potencial hídrico

Con esta orientación, la CDMB busca consolidar el trabajo interinstitucional para que se consolide la visión de Ciudad Región Sostenible Visión 2030 planteada por la Corporación.

“El Plan de Desarrollo Departamental está en construcción, se le hicieron ajustes a las metas, la Corporación presentó la propuesta de crear un programa nuevo para el Sistema Regional de Áreas Protegidas y estamos trabajando en la orientación a los Municipios en la elaboración de estudios de amenaza y vulnerabilidad de riesgos que en algunos Planes no están muy determinados, así como avanzar en el proceso de declaratoria de zonas de reservas locales, en especial en sectores de acueductos rurales” afirmó el Coordinador del Grupo de Planificación de Santander.

La agenda de socialización y acompañamiento a los Entes Territoriales en materia de planeación, teniendo como componente las prioridades ambientales, continúa de la siguiente manera:

· Jueves 9 de febrero:

CDMB, auditorio Hernando Guevara: Municipios del área metropolitana: (Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta)

• Viernes 10 de febrero:

CDMB, auditorio Hernando Guevara: Municipios de las zonas media y baja (Lebrija, Rionegro y El Playón) – 8 a.m. a 10 a.m...

• Lunes 13 de febrero:

CDMB, auditorio Hernando Guevara: Municipios de Soto norte (Tona, Charta, Matanza, Suratá, Vetas y California) – 9 a.m. a 11 a.m. Fuente: Prensa de la CDMB


Sobre esta noticia

Autor:
Bernardo Socha Acosta (221 noticias)
Visitas:
3452
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.