Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Adolfo Sabina escriba una noticia?

Plantas y frutos silvestres comestibles

25/01/2012 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Descripción y propiedades de plantas y frutos comestibles

Plantas y frutos silvestres crecen de forma natural y espontánea y aportan a nuestro organismo elementos nutritivos de alto valor biológico, vitaminas, sales minerales y otras muchas sustancias activas de propiedades preventivas y curativas, que en su inmensa mayoría, están todavía por descubrir.

Las plantas silvestres tienen más vitalidad y mejor calidad biológica además de poseer mejor capacidad de adaptación al medio, que las de cultivo. Esta cualidad de la que gozan los vegetales consiste en que se adaptan a las condiciones especiales y ambientales del hábitat donde crecen. Ofreciendo los nutrientes y los elementos protectores más adecuados para los lugareños de su zona, siempre que crezcan sin sufrir grandes daños a causa de los fertilizantes químicos y fumigaciones tóxicas, como los pesticidas.

image Zarzamora, una de las plantas consideradas en este trabajo.

Por otro lado las plantas de nuestra zona tienen un rastro de los tóxicos absorbidos del ambiente y del suelo que puede actuar como información útil para el sistema inmunitario de manera similar a la medicina homeopática, generando los anticuerpos necesarios para protegerse de esos tóxicos que proceden de las inmediaciones (Fabricas, vertidos, fumigación etc.) siempre que no estén expuestas a focos contaminantes directos, como por ejemplo una planta que crece en un reguero de vertidos industriales.

En relación con este asunto, recientes descubrimientos sobre los efectos de la exposición oral sobre las funciones inmunológicas sugieren que los grandes cambios en la producción, transporte, preparación y consumo de alimentos en el mundo, en los últimos 50 años, pueden estar incrementando la evidencia y la gravedad de los desórdenes del Sistema Inmunitario.

Investigaciones sobre la conexión de la dieta y la función inmunológica (inmuno-nutrición) sugieren maneras de reducir desórdenes inmunológicos mediante cambios en la dieta como consumir alimentos completos, preferentemente no procesados, lo más naturales posible y procedentes de los alrededores de donde se vive.

Cuaderno realizado por César Lema Costas (Doctor en Biología) para A.N.D.R.E.A (Asociación Nacional para la Defensa, Recuperación y Estudio terapéutico de la raza Asnal).

Plantas y-frutos-silvestres-comestibles-dr-cesar-lema-costas

View more documents from Adolfo Sabina Cajigales

Fuente: http://andreaasociacion.wordpress.com/


Sobre esta noticia

Autor:
Adolfo Sabina (218 noticias)
Fuente:
etnobotania.com
Visitas:
22698
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.