Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Plantas para la memoria

23/06/2019 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las mejores hierbas para la memoria

Dentro de las plantas para tratar problemas de salud o relacionados con el cuerpo, también existen aquellas que están destinadas para fortalecer la memoria, algo que a veces no funciona de manera natural y nos hace falta una ayuda para lograrlo.

Algunas buenas plantas medicinales para la memoria y concentracion:

Brócoli

Un vegetal magnífico para la memoria es el brécol, también conocido como brócoli. Simplemente debes empezar a incorporar esa verdura a tu alimentación diaria para obtener mejores niveles de fósforo que ayudarán a que retengas mejor la información. También las otras crucíferas, es decir, las plantas de la familia de las coles, te ayudarán bien para ese fin. La coliflor, por ejemplo. ¡Las crucíferas son gloriosos alimentos para la memoria!

Ginkgo biloba

Otra de las buenas plantas para la memoria es el gingko biloba. El gingko es ideal para este fin y, de hecho, es utilizado a menudo para tales fines en todo el mundo. Su principal acción es la de irrigar los tejidos nerviosos de mejor manera, lo que la convierte en una aliada importante para la memoria, sobre todo para las personas de edad avanzada.

Té verde

Según un estudio realizado en China, las EGCG (sustancias antioxidantes más potentes residentes en esta bebida) del té verde serían las responsables de favorecer la memoria y para la ubicación espacial, al menos en roedores. Por las dudas, no te pierdas de consumir esta siempre saludable infusión.

Linaza

Como Todo buen elemento rico en ácidos grasos omega 3, la linaza puede llegar a resultar fabulosa a la hora de ayudar a fortalecer la memoria y todo lo que tiene que ver con las funciones cognitivas. Puedes consumir su aceite, tomar las semillas activadas previamente con agua y también animarte con otras que tienen sus mismas cualidades, como la chía.

Ginseng

No sólo es considerada una genial planta para ayudar a activar todo lo que tiene que ver con las funciones cognitivas, sino que además ayuda a la irrigación al cerebro. ¿Su contra? No puede ser consumida por cualquiera, pues es demasiado estimulante en ciertas dosis. Sin duda, un gran remedio natural para memoria.

Bacopa

Una planta muy usada en la medicina ayurvédica. Se ha demostrado que los extractos de esta planta mejoran la capacidad de memoria y aprendizaje, también colaborando en la prevención de problemas tales como el Alzheimer. Puede ser complicada de conseguir, pero en algunas tiendas naturales está, o si no se puede investigar un poco por la red para hallarla.

Pira

Si no sabes que tomar para la memoria, puedes probar con la planta pira, también conocida como bledo. Es una hierba que es muyn positiva para estimular esta función cognitiva. ¿Y cómo se prepara la pira para oxigenar el cerebro? Generalmente en infusión, como cualquier té. Y se bebe a diario sin problemas.

Lochita

La planta lochita, muy común en Latinaomérica es genial para estimular el funcionamiento cerebral en general. Actúa directamente sobre el sistema nervioso central. La lochita es buena para el cerebro, para la memoria, para la ansiedad y mucho más. ¿Y cómo se toma? Lo más tradicional es hacerlo en forma de infusión.

Otras plantas que te ayudarán

También deberás tener en cuenta la zanahoria, las uvas, algunos cítricos como las naranjas y el siempre interesante romero. Añadiéndolos a tu dieta de todos los días notarás la diferencia. Son todos vegetales con una buena cantidad de fósforo, que al igual que el azufre, es un mineral que actúa directamente sobre los centros neurales de la memoria.

image Más cosas buenas para la memoria

Ahora que ya sabes qué es bueno para la memoria, no dejes de tener en cuenta estas otras cuestiones adicionales que pueden ayudarte.


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
3168
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.