Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Plenaria del Senado evacua varias iniciativas, ad portas de culminar la legislatura del 2012

07/06/2012 21:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A dos semanas de finalizar la legislatura se aprobaron catorce proyectos que pasan a sanción presidencial y seis a estudio en Cámara de Representantes.

En deliberación de la plenaria se dio la discusión y aprobación de los proyectos que tiene que ver con el pago anticipado en las operaciones financieras, el derecho a la participación democrática, la base gravable para efecto del impuesto de industria y comercio, entre otros.

La Senadora Gilma Jiménez respecto a la iniciativa de promoción y protección del derecho a la participación democrática, la congresista denunció que se ha cercenado el derecho a la participación ciudadana; agregó ‘presente una tutela ante el Consejo Superior de la Judicatura, y quiero dejar constancia que lo vamos a llevar ante una Corte Internacional, porque el pueblo tiene derecho a través de la constitución Nacional a participar en los procesos ciudadanos’.

Por su parte el senador Luis Carlos Avellaneda presentó una proposición con respecto al proyecto que tiene que ver con las normas tendientes a modernizar los municipios, donde aclara el contenido de las licencias a los concejales y concejalas. De igual forma la senadora Piedad Zuccardi presentó una adición a la proposición, donde las concejalas no pierdan el derecho de participar en el programa de Familias en Acción durante su licencia.

En igual sentido los congresistas aprobaron los proyectos que tiene que ver con el mantenimiento del canal de acceso al Puerto de Barranquilla; el proyecto que habla sobre el centenario de municipalización de Florencia, capital del Departamento del Caquetá; el de los 200 años de la Fundación del municipio de Guatapé en el departamento de Antioquia. También se aprobó la declaración del Distrito Turístico y cultural de la nación, el municipio de Aracataca, Magdalena; el que hace referencia a los 300 años de la aparición de nuestra señora de las Gracias de Torcoroma del Municipio de Ocaña departamento Norte de Santander; el que otorga beneficios a los estudiantes de prepago, en los estratos 1, 2 ó 3 y el de establecimiento de estímulos tributarios.

Otro de los proyectos aprobados fue el que tiene que ver con el pago anticipado en las operaciones de crédito, en razón a este proyecto El senador Guerra de la Espriella expuso que con esta iniciativa, se busca que los usuarios de consumo tengan la posibilidad de hacer pagos anticipados sin sanción, no superior a 36 meses.

Con relación al proyecto que se refiere a la base gravable para efecto del impuesto de industria y comercio para productos gravados con el impuesto al consumo, el senador ponente Gabriel Zapata señaló que este proyecto tiene doble tributación y no tiene por qué estar dentro de la fase gravable del impuesto de industria y comercio.

Por su parte el senador Parmenio Cuellar presentó una Proposición sustitutiva y propueso que se archive hasta que llegue la reforma tributaria. Agregó ‘en Bogotá no se está cobrando este impuesto que se quiere abolir, todos estos impuestos los está pagando el consumidor’.

El Congresista Camilo Sánchez argumentó que no debe existir cascada tributaria. En oposición el Senador Avellaneda (Polo Democrático) propuso que el proyecto se debe archivar por que se ha tramito de manera inconstitucional.

Los proyectos que fueron aprobados y pasan a Cámara de Representantes son: el que rinde honores a Alfonso Palacios Rudas como ilustre ciudadano tolimense, el del acuerdo Internacional del Café de 2007, el que aprueba la decisión XXXVIII/D/453 de la reunión de Ministros en el marco de la organización Latinoamericana de Energía, el de la enmienda al Convenio Constitutivo del Fondo Monetario Internacional, el cual fue aprobado con el voto negativo de los senadores Parmenio Cuellar, Luis Carlos Avellaneda, y Jorge Enrique Robledo; así como el que habla del acuerdo entre la República de Colombia y la Corte Penal Internacional y por último el acuerdo de Transporte aéreo entre el gobierno de la República de Colombia y el de los Estados Unidos de América.

Finalmente se aprobaron dos proyectos con informe de conciliación, el de la Ley General de Bomberos de Colombia y el que fija incentivos para el retorno de los colombianos residentes en el extranjero, que igualmente pasan a sanción presidencial.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
514
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.