Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sedelu escriba una noticia?

¡Pobre Colombia en manos de Santos!

17/10/2010 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La demolición de las FARC no es la panacea ni el final de la guerra en Colombia

Estoy estudiando varios artículos referidos al tema Colombia, busqué algunas definiciones básicas para entender el problema tan complejo que sucede de manipulación de una clase social que pretende ser dueña de todo, en complicidad con EEUU, que los asesora con toda la tecnología necesaria para cumplir sus objetivos. Lo que se hace con el pueblo pobre, desplazado, asesinado y de paso engañado, es un crimen de lesa humanidad. Que opina y dice la ONU y todos los organismos internacionales, creo que es mas simple echarle la culpa de todo lo malo a las FARC, es decir cuando no quede ningún guerrillero en la selva de este grupo insurrecto, (lo dudo mucho), y el gobierno Colombiano los haya liquidado a todos (lo dudo aun más), ¿se acabará el problema ? Si esto es un problema histórico, la antigua guerra en busca de la justicia y la equidad de los pueblos. Los pueblos no pueden vivir con la cabeza oculta, con temor frente a ningún invasor (EEUU), que no quiere pueblos libres, lo que desea es riquezas y tener el control absoluto, político, territorial de esta zona del mundo. Se sabe que desde Colombia podría EEUU ejercer aun más su vigilancia sobre todo el continente. EEUU va por los recursos hídricos, saqueo al medio ambiente y de despojo contra campesinos, indígenas y afro-descendientes, el petróleo, minerales.

Medios de comunicación masivos o de masas (término también muy utilizado directamente en inglés: mass media) son los medios de comunicación recibidos simultáneamente por una gran audiencia, equivalente al concepto sociológico de masas o al concepto comunicativo de público. La finalidad de estos medios de comunicación es, según la fórmula acuñada específicamente para la televisión, formar, informar y entretener al público que tiene acceso a ellos. Atendiendo a los intereses que defienden, buscan el beneficio económico del empresario o grupo empresarial que los dirige, habitualmente concentrado en grandes grupos de comunicación multimedia, e influir en su público ideológicamente y mediante la publicidad. Todos los ciudadanos del mundo están expuestos a unos u otros medios, que resultan indispensables como herramienta de comunicación y presencia pública para todo tipo de agentes económicos, sociales y políticos. Esto es a lo que se refiere a mass-media.

Falsos positivos : Son ejecuciones extrajudiciales practicadas por el ejército de Colombia. Los militares raptan a jóvenes, los disfrazan de guerrilleros y los asesinan, luego los presentan como "guerrilleros dados de baja en combate".

Realidad virtual es un sistema tecnológico, basado en el empleo de ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir una apariencia de realidad que permita al usuario tener la sensación de estar presente en ella. Se consigue mediante la generación por ordenador de un conjunto de imágenes que son contempladas por el usuario a través de un casco provisto de un visor especial. Algunos equipos se completan con trajes y guantes equipados con sensores diseñados para simular la percepción de diferentes estímulos, que intensifican la sensación de realidad. Su aplicación, aunque centrada inicialmente en el terreno de los videojuegos, se ha extendido a otros muchos campos, como la medicina o las simulaciones de vuelo.

Desde la posesión del nuevo presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dueño de los principales mass-media y gran latifundista, hemos asistido a una gran operación mediática que busca presentar "diferencias" entre la administración de Santos y la administración de Uribe. La administración de Uribe quedó públicamente evidenciada como una administración llena de paramilitarismo, de tortura, de violaciones a los derechos humanos... Y la estrategia es hacer creer que Santos se desmarca de esos niveles de barbarie: algo que pretenden lograr con el monopolio de los mass-media. Sin embargo cabe recordar que Santos fue ministro de defensa de Uribe, y responsable de los mal llamados "falsos positivos". Este crimen lo ejecutan los militares para "mostrar resultados" en su guerra anti-insurgente, y también para asesinar a los civiles que "incomodan" (léase sindicalistas, maestros, líderes campesinos, etc...). Los mass-media se encargan de difundir la mentira, ya que en Colombia los medios de difusión masiva dan por cierto lo que les dicen sus fuentes militares... La mediatización de los muertos que son supuestos guerrilleros es macabra: muestran cuerpos alineados, semidesnudos, tirados en el suelo... de esta forma se moldea a la opinión pública en la deshumanización de los guerrilleros. La directiva presidencial 029 impulsa los "falsos positivos" al estimular a los militares a "presentar cadáveres", ya que reciben prebendas económicas o permisos por cadáveres presentados.

Las organizaciones de víctimas denuncian más de 5000 casos de "Falsos positivos", la Fiscalía está investigando unas 2.000 ejecuciones extrajudiciales cometidas directamente por miembros de las fuerzas de seguridad del Estado colombiano, pero reina la impunidad. Los "Falsos positivos" son crímenes de Lesa humanidad, y evidencian hasta qué punto los montajes, las mentiras y los crímenes integran el Estado colombiano, que entra en la categoría conceptual de Estado Terrorista (ver recuadro anexo al texto). Es una triste y verificable evidencia, aunque el grado de horror la haga parecer inverosímil;

¿Qué hace la ONU?. Lo de siempre: NADA.

La ONU y otros organismos saben de estas prácticas y siguen complacientes con el Estado colombiano.

Los falsos positivos son asesinatos reales que sirven para crear realidad virtual... los mass-media tienen un rol particularmente bélico en Colombia, al actuar como legitimantes de un régimen genocida, llegando al punto de ocultar fosas comunes gigantescas, como lo han tratado de hacer con la mayor fosa común del continente americano, ubicada detrás de la base militar de la Fuerza Omega en la Macarena, Meta, que contiene al menos 2000 cadáveres, y que ha sido denunciada por observadores internacionales, ong's de Derechos Humanos, y por familiares de víctimas de desaparecidos... Los Mass-media ocultan los crímenes del Estado colombiano, y se prestan para todos los montajes que preconicen los militares, como la mediatización de muertos campesinos disfrazados de guerrilleros.

La construcción de una realidad virtual, que opera como una escenografía que tapa la realidad objetiva, es un componente fundamental de la guerra en Colombia. Y en este texto queremos tratar una falsimedia clave, ya que busca engañar acerca de una de las cuestiones más fundamentales de la iniquidad y la guerra en Colombia: la cuestión de la tierra.

Santos no devolverá las tierras, anótelo.

Para limpiar la imagen del gobierno de Santos los mass-media buscan hacer creer en Colombia y el mundo, que Santos "devolverá la tierra a los desplazados" y "operará una reforma agraria"... nada más alejado de la realidad, aunque las apariencias se basen en andamios puestos ad-hoc para basar la propaganda. El argumento de este gobierno, de "la reparación a las víctimas", a las que dice que se les devolvería las tierras usurpadas ha sido denunciado como una utilización cínica de los desplazados, por organizaciones de víctimas como el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, y por opositores como el senador Robledo.

Concretamente lo que busca la Ley de Tierras de Santos es legalizar el despojo de las tierras. Es la consolidación de la contra-reforma agraria. Los millones de hectáreas de tierras robadas a las víctimas y desplazados por el Terrorismo de Estado en Colombia, están a punto de ser legalizados a manos del gran capital, mediante una maroma leguleya muy astuta del actual gobierno de Juan Manuel Santos.

Es el mismo cinismo que fue aplicado en Colombia mediante los famosos ''diálogos de Ralito 'entre' gobierno y paramilitares'', algo que fue popularmente calificado de Mónologo, dada la realidad de la Estructura paramilitar como Herramienta de guerra sucia del propio Estado... El paramilitarismo es la Herramienta de guerra sucia del Estado colombiano, y recibe también financiación y asesoría de multinacionales y latifundistas, es una Herramienta implementada para eliminar opositores y desplazar a inmensas cantidades de personas de zonas de alto intHoy en día son más de 6 millones de hectáreas de tierras que han sido arrebatadas a las víctimas y desplazados; en Colombia hay más de 4, 5 millones de desplazados. El MOVICE y otras fuentes hablan de más de 10 millones de hectáreas usurpadas, el gobierno habla de 3, 5 millones de hectáreas.

La ley de Tierras de Santos contiene varias artimañas, veamos concretamente en qué consiste la norma:

La norma dice que en ciertas zonas del país escogidas por el gobierno, se tramitarán restituciones de tierras, en un lapso limitado.

Se sabe que desde Colombia podría EEUU ejercer aun más su vigilancia sobre todo el continente

Si la persona despojada no quiere la tierra, el Estado le propone un título de tesorería que terminará en una venta baratísima de su tierra.

Según investigaciones la gran mayoría de los desplazados (hasta el 80%) temen regresar a sus tierras, dado que las regiones han sido consolidadas por el paramilitarismo, y reina un régimen del Terror.

Lo anterior evidencia que lo que es mostrado como la restitución de los predios de tierra a las personas despojadas mediante la violencia, esconde justamente el despojo definitivo de estas personas.

La Ley de Tierras se presenta en los mass-media como lo que no es.

En Colombia debe haber restitución de tierras a los desplazados; pero la Ley de Tierras de Santos no busca eso. Primero: No en todo el país se aplicará la ley, sólo en los territorios que el gobierno decida (zonas de consolidación paramilitar-militar). Con lo cual los desplazados no podrán efectivamente ir a vivir en zonas dominadas por sus victimarios.

Segundo: La política agropecuaria de este gobierno es la continuidad de la política del gobierno de Uribe, en cuanto a que es una política neoliberal, que promueve el latifundio, el capital extranjero, la mega minería, los mono-mega-cultivos, la desprotección del campesinado y del sector nacional del agro frente a los productos subsidiados de USA y UE: una política de aniquilación de la soberanía alimentaria...

Se va a desmontar a la UAF (Unidad Agrícola Familiar) para montar grandes plantaciones en la altillanura. Se entregarán más tierras a multinacionales extranjeras. El Banco Mundial promueve la concentración de tierras y preconiza la titulación como etapa previa a la constitución de dichos monopolios. La titulación de tierras está siendo promovida por el gobierno ahora, cuando siempre la desechó; obviamente ahora la motivación es lograr traspasar las tierras de las manos campesinas a las manos del gran capital. El Banco Mundial preconiza: ''Hay que promover la movilidad de los derechos de propiedad''

La política agropecuaria del gobierno de Juan Manuel Santos de fomentar el latifundio y el 'libre comercio' conlleva la ruina agraria: más empobrecimiento, más desplazamientos masivos de poblaciones, más hambre y miseria, en un país cuya mayoría de la población vive ya en condiciones de miseria.

El 68% de la población de Colombia vive en la pobreza e indigencia. La concentración de la riqueza es escandalosa: Colombia es el 11º país con más desigualdad social del mundo (puesto número 11 de coeficiente GINI de desigualdad), y es el país más desigual del continente americano. Hablamos de que hay, según las cifras más clementes, 8 millones de indigentes y 20 millones de pobres . Mueren anualmente más de 20 mil niños menores de 5 años por desnutrición aguda (cifras de UNICEF), de cada 100 madres desplazadas gestantes, 80 padecen desnutrición crónica. Simultáneamente, y correlativamente a esta miseria, un solo banquero, Sarmiento Angulo, controla el 42% del crédito nacional y declaró ganancias de 1.250 millones de dólares en el último bimestre de 2009.

Esta injusticia social y miseria se va a profundizar con la política agropecuaria del gobierno de Santos, que seguirá con los TLC y el 'libre comercio'. El Artículo 53, referente a la política agraria de la administración de Santos, habla de promover la gran producción empresarial... Se apuntala el modelo del gran latifundio y la minería de extracción multinacional.

Con la Ley de Tierras de Santos se trata de oficializar cambios de propiedad: y ya no (únicamente) por la vía del despojo, sino por la vía...digamos ''licita''... ahí está el cinismo. Después de centenares de masacres, y de haber creado zonas del terror militar-paramilitar, zonas de no retorno, se busca crear una situación de no retorno jurídica.

Se ha ocultado la terrorífica realidad acerca de la Ley de Tierras de Juan Manuel Santos.

Es una ley que va también a desmantelar las escasas últimas leyes de protección al pequeño campesinado, como la UAF (Unidad Agrícola Familiar). La UAF es una ley que limita los predios, limita las dimensiones descomunales. Así se expresó el senador Jorge Enrique Robledo acerca de este tema, en el debate del proyecto de ley de tierras, en plenaria del Senado, septiembre de 2010:

"El presidente Uribe se lamentaba por no poder montar haciendas en los llanos orientales de 45.000 hectáreas, se quejaba de no poder eliminar la UAF, que es una medida del mundo campesino, una medida relativamente pequeña de tierra y que le estorbaba decía el doctor Uribe (...) En el artículo 69, (referente a la política agraria de la administración de Santos), se dice que se desmontará a UAF, la ''Unidad Agrícola Familiar''... era de lo que se lamentaba Uribe..."

Hay que denunciar esta Ley de tierras cómo lo que es: una etapa fundamental del despojo, la legalización sin vuelta atrás por la vía jurídica.

El Terrorismo de Estado en Colombia y el modelo extractivista de saqueo al medio ambiente y de despojo contra campesinos, indígenas y afro-descendientes se consolida con Santos, no en vano algunos lo denominan "el nuevo gerente de los intereses USA y UE en Colombia". Persiste el Terrorismo de Estado como la garantía de eliminar opositores al saqueo.


Sobre esta noticia

Autor:
Sedelu (160 noticias)
Visitas:
2670
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Políticos
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.