¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Abc Estrategias escriba una noticia?
Los próximos 31 de mayo y primero de junio los ciudadanos podrán asistir gratis a la Primera muestra internacional de tecnología aplicable a la movilidad y seguridad vial en Bogotá
Bogotá, D.C.- Durante dos días, los colombianos podrán conocer y probar los adelantos tecnológicos que ayudan a la Policía Nacional a controlar la seguridad y prevención vial de los usuarios de las carreteras, en un evento organizado por la Institución para mostrar las mejores prácticas.
Se trata de la 1ª Muestra Internacional de la Tecnología en Tránsito y Transporte organizada por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, que tendrá lugar en Corferias en el Pabellón 17 durante el 31 de mayo y el primero de junio y en cuya inauguración se espera contar con la presencia del Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro y el Ministro de Transporte. El principal objetivo de la muestra es presentar prototipos y compartir e intercambiar experiencias que tienen a la tecnología como aliada de la seguridad y prevención en las carreteras de Colombia.
“Como policías, tenemos muy presente que estamos al servicio de los colombianos y nuestra principal misión es velar por la seguridad y prevención de la accidentalidad”, explica el General Francisco Patiño, Director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional. “Este tipo de iniciativas, nos permite mostrar al ciudadano que cuenta con una Policía que posee instrumentos y equipos tecnológicos con la capacidad de controlar las carreteras del país y asegurar la movilidad de los usuarios de las vías.”
Detectores de velocidad
Desde el año 2008, la Dirección de Tránsito y Transporte ha hecho una inversión de 13 mil 337 millones 953 mil pesos en soluciones y herramientas tecnológicas aplicadas al tránsito y transporte lo que la sitúa como una Institución moderna a la altura de las mejores policías del hemisferio. Cámaras con identificación de rostro, unidades móviles para la consulta en línea de bases de datos y vehículos con completos sistemas de telecomunicaciones, son sólo algunas de las herramientas que se podrán conocer durante la muestra.
El evento contará con atractivos para todos los públicos, incluida la posibilidad de realizar pruebas para determinar nuestro perfil de conductor y cómo minimizar riesgos para evitar las infracciones de tránsito más comunes. Los visitantes también podrán conocer por dentro un helicóptero de vigilancia aérea, un bus interactivo, así como demostraciones de conducción en moto sobre una pista de destreza y podrán resolver inquietudes sobre especulaciones entorno a procedimientos y equipos utilizados por la Dirección de Tránsito y Transporte que continuamente circulan por internet y redes sociales.
Otro de los objetivos de la muestra, es aprender de las mejores prácticas y dar a conocer las investigaciones y el desarrollo que en materia de movilidad y transporte se están realizando en Colombia y otros países del mundo. Para ello, se ha coordinado un ciclo de conferencias con especialistas nacionales e internacionales en el que participarán algunas universidades colombianas que presentarán prototipos robóticos desarrollados en nuestro país.