¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
Luego de una reunión realizada entre altos funcionarios del Instituto de Desarrollo Urbano – IDU – y voceros de la Mesa Amplia de Trabajo Tintal Central, quedó aclarado el mal entendido que se suscito luego de que estos últimos consideraron que el IDU era renuente a visitar los sectores populares, específicamente Tintal Central en la UPZ 82 de Kennedy.
Los voceros de la MATC Calixto Nascop Palma, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio La Rivera y Nelson Armesto Echavez, Director del Informativo Patio Bonito Al Día, fueron atendidos por los funcionarios del Instituto Distrital de Desarrollo Urbano Danilo Morris, Oscar Rodrigo Londoño y Enrique Quintanilla Sánchez, quienes con documento en mano y el conocimiento sobre el particular, fueron explícitos despejando las dudas que mantenían la incertidumbre en la comunidad de Tintal Central – UPZ 82 de Kennedy. En la reunión se contó con el acompañamiento del edil progresista Francisco Castañeda.
El objetivo de la reunión se basó en la socialización de un proyecto para la construcción y continuidad de la Avenida Villavicencio desde la carrera 89C hasta la calle 101 sur (Avenida Longitudinal de Occidente), quedando claro que, hasta el momento ese tramo de la susodicha avenida no se encuentra en el POT, por lo que el compromiso es, buscar mecanismos concertados para su inclusión en el Plan de Ordenamiento Territorial, en la que la voluntad del Concejo Distrital será determinante.
También se trató el tema sobre una obra inconclusa en la carrera 96 Bis del barrio La Rivera, donde presuntamente ha existido un cruce de cartas entre el IDU y la JAC del mencionado barrio, que deja entrever la ejecución de esa obra sin que haya sido intervenida, según afirmó Calixto Nascop Palma.
El desenlace de la reunión quedó rodeado de un clima cordial y una nueva forma de hacer gobierno reflejada hoy en el IDU, quienes dejaron claro, que en el gobierno de la Bogotá Humana, las políticas del Instituto apuntarán a todos los sectores de la ciudad en la medida que las condiciones se vayan dando y el presupuesto así lo permita, quedando en agenda como fecha tentativa el 15 de Octubre, la visita de algunos funcionarios del IDU para conocer más de cerca el desarrollo vial del sector, sin que esto implique soluciones inmediatas, ya que anteriores administraciones al parecer desconocían la existencia de estos sectores al sur occidente de la ciudad, razón por la cual se intentarán las maneras para lograr la inclusión de algunas vías en el POT, dejando claro, que depende más de la voluntad del Concejo Distrital que del IDU y la administración de Gustavo Petro.
-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas, pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.