¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Tipos de pelucas
Son muchas las razones que pueden llevarte a tener que usar peluca, desde una enfermedad, un accidente, una cirugía, un tratamiento de belleza mal hecho, etc. La buena noticia es que el mundo de las pelucas ha venido evolucionando favorablemente desde hace unos años, logrando crear pelucas naturales y pelucas sintéticas de muy buena calidad, que se adaptan a todas las necesidades.
Pelucas naturalesLas pelucas de pelo natural son fabricadas con cabello humano de diferentes orígenes, que ha sido donado o vendido y sometido a diferentes controles sanitarios. La gran ventaja de las pelucas naturales es que pueden parecerse mucho a tu cabello natural, tanto en su color textura caída, movimiento e incluso te permiten llevar tu corte y peinado habitual.
¿Cómo desenredar una peluca? Las pelucas naturales te permiten cambiar de corte y color cuando lo desees, siempre y cuando le brindes los cuidados que necesitan para mantener la fibra capilar en buenas condiciones: lavado, peinado, secado, etc. Existen 2 tipos de pelucas pelo natural: pelucas a medida y pelucas estándar:
En general, el mantenimiento de las pelucas naturales lo tiene que realizar un experto en pelucas, para mantener el pelo saludable, por lo que debes acudir cada 10 días aproximadamente a un centro de belleza. También podrás hacerlo en casa si sigues los consejos que encontrarás en párrafos siguientes.
Pelucas sintéticasLas pelucas sintéticas son realizadas con moldes de fabricación estándar, las cuales solo te permitirán cambiar el corte de pelo. Son más económicas, pero a diferencia de las pelucas de cabello natural, no se ven modificadas por la humedad, ni por el sudor o la lluvia. Otra ventaja de las pelucas sintéticas es que su mantenimiento es mucho más sencillo, ya que no tienes que llevarla al centro donde la compraste para que la laven, sequen y peinen.
¿Cómo lavar una peluca sintética? Solo necesitarás aplicar un buen champú hidratante y una mascarilla acondicionadora. Existen diferentes tipos de pelucas sintéticas: pelucas hechas a máquina, pelucas hechas a mano y a máquina, pelucas todas hecha a mano y pelucas de fibra con memoria.
Cómo ponerse una pelucaUna de las dificultades y desafíos que presentan tanto las pelucas naturales como las pelucas sintéticas es ponérsela sin que se note, que sean en apariencia lo más similar posible a una cabellera natural. Para lograr este efecto sigue las siguientes indicaciones:
Ya sea que te hayas comprado una peluca de pelo natural como una peluca sintética, ambas necesitan ser lavadas, acondicionadas, secadas y peinadas para que luzcan hermosas. ¿Cómo se lava una peluca? Toma nota de los siguientes consejos.
Lavado de una peluca naturalLas pelucas de cabello natural son sometidas a diferentes tratamientos con sustancias químicas para que puedan resistir cambios de color, el calor de las planchas de pelo, etc. Por ello los expertos en belleza aconsejan no utilizar productos que contengan sulfatos y parabenos y que sigas los siguientes pasos:
Las pelucas sintéticas y sobre todo las pelucas pelo corto, son fáciles de lavar y puedes hacerlo en casa sin problema alguno, si tienes en cuenta las siguientes recomendaciones:
Si aún no encuentras el peinado que necesitas para tu peluca, dale un vistazo a los tutoriales que aparecen listados a continuación, que te enseñan el paso a paso de varios peinados. ¡Te encantarán!