Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Poroshenko recibe como héroes a los militares liberados en el este

27/12/2014 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, recibió este sábado como héroes a los militares ucranianos liberados a cambio de 222 rebeldes en el este separatista prorruso, en el marco del acuerdo logrado esta semana en las conversaciones en Minsk.

El canje, el más importante desde el comienzo del conflicto, a mediados de abril, ha concluido este sábado con la entrega de tres militares y un civil ucranianos detenidos en la república separatista de Lugansk, anuncio Poroshenko en Twitter, tras haber recibido en la madrugada del viernes a 145 militares que fueron liberados en un aeródromo militar de Kiev.

El viernes, los dos bandos llevaron a cabo un canje de cientos de prisioneros en la región rebelde vecina de Donetsk, que tuvo lugar en una carretera cerca de la ciudad de Kostiantynivka (a 45 kilómetros al norte del bastión rebelde de Donetsk).

Se trató en total de 222 insurgentes -hombres y mujeres- y de 146 soldados ucranianos, aunque uno de estos últimos se negó a regresar a Kiev, alegando que era de origen ruso y que desaprobaba los actos del ejército ucraniano en el este.

- "Los mejores guerreros" -

image

"Como presidente y ciudadano, estoy encantado de que puedan celebrar el Año Nuevo con sus familias, como había prometido", declaró Poroshenko ante los militares liberados, según un comunicado de la presidencia. "Ustedes han aguantado, no nos han traicionado, han mostrado las mejores cualidades de los guerreros ucranianos", les dijo el mandatario tras estrecharles la mano, como puede verse en un vídeo difundido por el gobierno.

El intercambio de presos es el único acuerdo tangible al que llegaron el miércoles los bandos enfrentados, en una reunión del grupo de contacto compuesto por representantes de Kiev, de Moscú, de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y de los separatistas prorrusos. Las negociaciones deberían haber proseguido el viernes, pero no tuvieron lugar.

Los rebeldes reclaman principalmente que vuelva la financiación de las regiones en su poder, cortada por Kiev a mediados de noviembre. Exigen, además, "un estatuto especial" que conceda mayor autonomía a las regiones de Donetsk y Lugansk.

El estatuto ya estaba previsto en los acuerdos firmados en septiembre en Minsk. Pero, según el gobierno ucraniano y los occidentales, los rebeldes minaron esos acuerdos al organizar elecciones a principios de noviembre unos comicios considerados ilegítimos por la comunidad internacional y el gobierno ucraniano.

El primer encuentro en Minsk, en septiembre, ya intentó poner fin a un conflicto que ha causado más de 4.700 muertos en ocho meses.

Ucrania y los rebeldes se han acusado mutuamente, en repetidas ocasiones, de querer minar el proceso de paz.

El emisario de la autoproclamada república separatista de Donetsk, Denis Puchilin, declaró este sábado que la fecha del próximo encuentro "dependerá de Minsk y de los representantes de Rusia".

El emisario de Lugansk, Vladislav Deinego, dijo que deseaba que ese encuentro tuviera lugar antes de fin de año.

Por su parte, el Kremlin publicó el viernes la nueva versión de la doctrina militar de Rusia, aprobada por su presidente Vladimir Putin, que apunta a la OTAN como una amenaza fundamental para la seguridad del país, poco después de un simbólico voto en el Parlamento ucraniano sobre el abandono del estatuto de país no alineado, una decisión que permitirá a Ucrania en un futuro pedir su adhesión a la OTAN.

- Carbón y electricidad rusas para Kiev -

En un gesto de buena voluntad, Rusia anunció este sábado su intención de proveer de carbón y electricidad sin necesidad de pagos por adelantado a Ucrania, que apenas logra cubrir sus necesidades energéticas por el conflicto.

Rusia proveerá de electricidad a Ucrania al precio aplicado en el mercado interior ruso, muy inferior al que está en vigor en el territorio ucraniano y se ha comprometido a entregarles hasta un millón de toneladas de carbón al mes.

El primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, alertó de las dificultades de Ucrania para cubrir sus necesidades eléctricas, lo que ha provocado frecuentes cortes de luz en varias regiones del país, incluidas aquellas bajo control ruso.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2578
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.