Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?

¿Es posible el chavismo sin Chávez?

18/01/2015 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A dos años de la muerte de Hugo Chávez, mucha gente se hace la misma pregunta en todo el planeta, ante la angustiosa situación que vive Venezuela, ahora ahogada por la caída del precio de su única fuente de financiación

Hugo Chavez

A dos años de la muerte de Hugo Chávez, mucha gente se hace la misma pregunta en todo el planeta, ante la angustiosa situación que vive Venezuela, ahora ahogada por la caída del precio de su única fuente de financiación.

Hace muchos años se despreciaba la Reforma Agraria, en la idea de que Venezuela es un país de monocultivo… el petrolero.

Esta es una vieja idea que viene del "Centauro de los llanos", José Antonio Páez, el mismo que desterró a Bolívar cuando se autoproclamó Dictador.

El mismo que entregó los pozos de petróleo a los Estados Unidos a cambio de una renta que permitía sobrevivir a los venezolanos y a su oligarquía.

Hugo Chávez, siguió los pasos del Libertador y se fue imponiendo poco a poco como el líder indiscutible de una revolución criolla, poco entendida y poco aceptada por aquellos que desconocen la historia y la idiosincrasia de Venezuela.

El niño de Sabaneta, que rodaba un caucho mientras otros disfrazados de Boy Scouts, distraían al ejército para hacer de guerrilleros de fin de semana.

Ese mozo que entró en la Academia Militar soñando que algún día sería el mejor bateador de Venezuela y se encontró con un nido de rojos que lo arrastraron al castrismo.

Al igual que Castro asaltó el Cuartel Mocada, Chávez intentó el asalto al Palacio de Miraflores y al igual que Castro, se ganó a los venezolanos con su oratoria incendiaria.

Hombre bien dotado y desenvuelto ante la cámara y el micrófono, superó a Renny Ottolina, a Simón Díaz, alcanzó la fama con el padrinazgo de Fidel Castro y se consagró gracias a la torpeza del Rey Juan Carlos con su desafortunado "Porqué no te callas".

Chávez como todos los Mesías era irremplazable

Logró hacer un buen cóctel del guarapo de caña y la chicha de carrito, que supo vender muy bien a los venezolanos superando a Juan Bimba.

 Creó una versión bolivariana del Socialismo del siglo XXI, de la que sólo él conocía la fórmula y administraba en recetas a todo cuanto mal iba apareciendo en su Aló Presidente.

Destituía y nombraba a ministros a su antojo, hizo una reducción de la oposición al pupú y se meaba de risa con los yankees.

Ganó toda cuanta elección se le puso por delante, barrió con los votos a sus opositores, creó un sistema electoral casi perfecto y convocó cuantos referéndums le propusieron… sólo perdió uno y reconoció su derrota.

Transformó el país dando médicos a los que no tenían acceso a la medicina, alfabetizando, escolarizando y alimentando a los niños, devolviendo la dignidad a una parte del pueblo ninguneado por sus dirigentes.

Supo hacer del populismo un arma para la transformación social y la recuperación de la dignidad los más pobres, haciéndoles protagonistas de su revolución.

Era el Mesías esperado y él representaba ese papel a la perfección, tal como dejó claro cantando a "Maisanta, el último hombre de a caballo"… el llanero alzado…en el teatro Teresa Carreño ante la Misión Vuelvan caras.

Hugo Chávez se inventó una revolución, cuando las revoluciones ya no eran posibles, era la encarnación de su revolución bolivariana, irrepetible, insustituible y sin herederos.

Todo lo demás son falsificaciones o malas imitaciones.

No es posible el chavismo sin Chávez.

 

@ordosgonzalo

gonzalo alvarez-lago garcia-teixeiro


Sobre esta noticia

Autor:
Ordos (1429 noticias)
Visitas:
2769
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.