Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Precios internacionales del cacao caen a mínimo de tres años

13/12/2011 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El2011 hasido un año de contrastes en los precios internacionales del cacao, ya que a comienzos del año (marzo 3) alcanzó el nivel más alto en los últimos 30 años, cuando llegó a US$3.733 por tonelada, en el mercado de futuros de la Bolsa de Nueva York, y el viernes pasado (9 de diciembre) registró el más bajó de los últimos tres años con US$2.067 por tonelada.

La situación actual obedece a diferentes factores como la crisis financiera internacional que hizo que los mayores procesadores y consumidores de cacao redujeran sus compras, con la consecuente caída en los precios. A ello se sumó la alta producción de los principales países africanos como Costa de Marfil y Ghana, que responden por más del 75% de la oferta mundial del grano.

También hay que tener en cuenta que aunque en la época de fin de año se incrementa la demanda por productos elaborados con base en cacao, las empresas ya habían adquirido con anticipación la materia prima.

Así mismo, la perspectiva dela Organización Internacionaldel Cacao (ICCO) es de un crecimiento de la oferta superior al de la demanda, por lo que el nuevo año cacaotero, que comenzó el pasado 1 de octubre, podría volver a registrar, inicialmente, un superávit, con precios a la baja.

Sin embargo, las perspectivas de mediano y largo plazo indican que la situación actual es coyuntural y que dada la estructura del mercado, caracterizada por la tendencia mundial de aumentar el consumo en niveles superiores a la producción, debido a la irrupción de nuevos consumidores y la ampliación de los mercados, una vez superados los efectos del momento, el precio del grano volverá por el cauce de los últimos años.

Una situación similar se vive en Colombia, donde los precios también han tendido a la baja en las últimas semanas, obedeciendo a las leyes del mercado de oferta y demanda y de costo de oportunidad.

Con ello se entiende que los cacaocultores deben conservar la calma y continuar sus procesos de modernización y de inversión en la forma como se ha venido recomendando en Colombia.

Además, la situación debe llamar a la reflexión sobre el necesario uso de la mejor herramienta que poseen los cultivadores que contrarresta los efectos de los bajos precios, que es el aumento de la productividad, con los materiales disponibles y la puesta en práctica de las recomendaciones para el manejo del cultivo, proporcionadas porla Federación Nacionalde Cacaoteros, con lo cual es posible duplicar los rendimientos, y así blindar la economía familiar de las fluctuaciones del mercado.

Así mismo, Fedecacao hace un llamado a los productores para que adopten, de forma definitiva, las prácticas de beneficio recomendadas, ya que ello es sinónimo de calidad y así se obtiene mejores precios en el mercado internacional, habida cuenta de la posibilidad próxima de participar en el mercado de exportación.

Además, es preciso que el agricultor le empiece a dar un mayor valor agregado a su producto para mejorar sus ingresos y fomentar la asociatividad como una forma de adquirir mayor poder de negociación.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
428
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.