Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fraher escriba una noticia?

Predicador evangélico Alvarado se va a segunda ronda al frente del escrutinio

04/02/2018 23:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Candidato oficialista Carlos Alvarado del Partido Acción Ciudadana, sería el rival en la segunda ronda electoral

El diputado Fabricio Alvarado, un predicador evangélico opuesto al matrimonio homosexual, encabezó las elecciones presidenciales de este domingo en Costa Rica, aunque deberá ir a una segunda ronda en abril.

Con 68, 3% de las mesas contadas, Fabricio Alvarado, del conservador partido Restauración Nacional, obtuvo 25, 2% de los votos, seguido por el exministro Carlos Alvarado del oficialista Partido Acción Ciudadana (PAC, centro, sin relación de parentela con el primero), con 21, 1%, por lo que los dos disputarían la segunda vuelta el 1 de abril.

Los datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) indican que el exdiputado y abogado Antonio Álvarez, del tradicional Partido Liberación Nacional (PLN, socialdemócrata) llegaba en tercer lugar con 19%.

"La religión tuvo un papel muy fuerte en esta elección", comentó el analista político independiente Carlos Chinchilla sobre la ventaja de Fabricio Alvarado.

Según la ley electoral costarricense, si ningún candidato obtiene al menos 40% de los votos, se disputa una segunda ronda entre los dos con más apoyo el primer domingo de febrero.

El presidente del TSE, Luis Antonio Sobrado, dijo que la jornada transcurrió sin incidentes y mostró una enorme participación de los votantes.

AFP / Ezequiel BECERRASimpatizantes del candidato Carlos Alvarado, del Partido Acción Ciudadana, manifiestan el 3 de febrero de 2018 en las calles de San José, Costa Rica. Los costarricenses eligen presidente este domingo.

"Hemos votado sin sobresaltos ni amenazas, hemos votado en paz", dijo Sobrado en la ceremonia de cierre de la votación.

Nelia Araya, una estudiante de 20 años que vota por primera vez, dijo estar "un poco nerviosa" al llegar a sufragar al Liceo Luis Dobles Segreda, aledaño al Parque Metropolitano La Sabana, de la capital.

Está preocupada por el surgimiento de un candidato con "discurso homofóbico".

Su preocupación refleja el surgimiento en las encuestas del diputado y predicador evangélico Fabricio Alvarado, amparado en un discurso de rechazo al matrimonio homosexual que acaparó el debate político en la recta final de la contienda.

El diputado Alvarado, de 43 años, quien hasta diciembre no pasaba de 3% de apoyo en las encuestas, fue recibido por una multitud de simpatizantes que llegó a saludarlo y tomarse fotos con él cuando acudió a votar en el cantón de Desamparados, al sur de la capital.

- Religión, corrupción y crimen -

"Finalmente tenemos un candidato que comparte nuestros valores", dijo Delfina Reyes, una maestra pensionada que fue a saludar a Alvarado, cuyo mantra en la campaña ha sido la defensa de "la familia" y los "valores y principios" cristianos.

Por el contrario, ocho mujeres fueron a votar en diferentes mesas vestidas con trajes que recuerdan la serie "The handmaid's Tale", que relata una sociedad futurista en la que las mujeres han perdido sus derechos, como una forma de protestar contra lo que consideran "una amenaza fundamentalista".

La elección llegó a la recta final con niveles de indefinición nunca antes vistos en una elección en Costa Rica.

Una consulta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) divulgada el 31 de enero señaló que 36, 5% de los electores no sabían por cuál de los 13 candidatos votar, más del doble del 17% de apoyo para Fabricio Alvarado que lideró los sondeos.

Costa Rica también votó este domingo para elegir los 57 diputados de la Asamblea Legislativa.

Casi 32.000 personas están registradas además para votar en 52 consulados en el mundo.

"Yo convencí a todos en mi casa de que voten para que no gane alguien que quiere quitarle derechos a la gente", agregó la estudiante universitaria.


Sobre esta noticia

Autor:
Fraher (14 noticias)
Visitas:
10108
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.