Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?

Premio nacional de Paz 2011, lanzado en Barrancabermeja

28/05/2011 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La ceremonia contó con la presencia del Ministro de agricultura y del gobernador de Santander

El representante del gobierno nacional, Juan Camilo Restrepo, Ministro de Agricultura, destacó este lanzamiento, frente a los propósitos del gobierno por alcanzar por distintos medios factores de pacificación en Colombia

En un momento decisivo para las víctimas del conflicto armado en Colombia, se lanzó en Barrancabermeja el Premio Nacional de Paz 2011, con la presencia del ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, el gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe y el alcalde de Barrancabermeja, Carlos Contreras. Durante el acto se socializó el Encuentro Nacional por la Paz, que se realizará del 12 al 15 de agosto en el puerto petrolero.

El gobernador celebró que el lanzamiento de este importante premio se diera en esta ciudad, víctima del conflicto armado.

“Es importante que en un país con un conflicto tan grande, haya personas que se preocupen por mantener viva la idea y el propósito de la convivencia, y otros grupos e instituciones se preocupen por estimularla mediante el Premio Nacional de Paz. Es bueno recordar que celebramos los 20 años de la Constitución, y que existe un marco constitucional que nos permite lograr la convivencia y el entendimiento entre los ciudadanos”, expresó Horacio Serpa Uribe

Durante la actividad se hizo un homenaje a la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC) que el año pasado recibió este galardón a la lucha por la paz como reconocimiento a sus 14 años de trabajo en defensa de los derechos humanos, la salud, la educación y el medio ambiente en el Magdalena Medio.

El premio nacional de Paz fue instituido en 1999 para propender por la solidaridad y entendimiento

La ACVC está integrada por 120 Juntas de Acción Comunal, en municipios como Yondó y Remedios, Antioquia, y San Pablo y Cantagallo, en el sur de Bolívar.

Para el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, el Premio tiene un sentido simbólico, y un mensaje muy importante: “celebramos que este lanzamiento tenga lugar la misma semana en que el congreso aprueba la ley de víctimas y la ley de restitución de tierras, es un paso histórico y trascendental en Colombia. El Magdalena Medio es uno de los centros neurálgicos de la paz, la movilidad y la economía del país. Todos los intereses del gobierno están centrados en esta zona, se están desplegando esfuerzos para ayudar a tanto ganadero y agricultor que ha sido afectado por esta ola invernal”.

El Premio Nacional de Paz se ha instituido desde su creación, en 1999, como un instrumento para promover la paz, la solidaridad y el entendimiento civilizado entre los colombianos. Cada año se otorga a una o varias personas o entidades que contribuyan de manera destacada a concretar y desarrollar procesos de paz locales, regionales o nacionales, que aporten a la solución del conflicto armado. El premio es promovido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ProAntioquia, El Tiempo, Revista Semana, Caracol Radio, Caracol Televisión, Friedrich Ebert Stiftung en Colombia –Fescol.

Al lanzamiento también asistieron los jurados, Cristina Lleras, Augusto Ramírez Ocampo, Darío Echeverri, Pbro. Ana Teresa Bernal, Juan Luís Mejía, Jorge Orlando Melo y Francisco de Roux, SJ

Fuente: Oficina de prensa de la gobernación de Santander


Sobre esta noticia

Autor:
Bernardo Socha Acosta (221 noticias)
Visitas:
2033
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.