¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Abc Estrategias escriba una noticia?
Los Premios Latinoamérica Verde son un espacio de inspiración, creatividad y sobre todo de acción
Guayaquil, Julio 15 de 2015.- Más de mil proyectos inscritos de los 22 países de América Latina y España como país invitado en esta edición, Premios Latinoamérica Verde cerró el 15 de julio el proceso de inscripción de los casos socio – ambientales más destacados de la región. Colombia inscribió casi 150 proyectos.
Los proyectos participan seis categorías diferentes: agua, emisiones, residuos, bosques y biodiversidad, energía y, por último, desarrollo humano, inclusión social y educación; áreas que has sido definidas como prioritarias por el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD).
Premios Latinoamérica Verde es la celebración del crecimiento de la conciencia ambiental en la región y su objetivo es reconocer públicamente a las personas que contribuyen a la preservación del ambiente en sus prácticas personales, corporativas, institucionales y empresariales. Se trata del certamen ambiental más importante de América Latina al fomentar la participación de gobiernos, organizaciones, empresas, microempresas, comunidades o individuos .
El jurado calificador está compuesto por expertos miembros de instituciones de renombre mundial, como la Universidad Earth de Costa Rica, el Banco de Desarrollo de América Latina (BID), Fondo Mundial para la naturaleza (WWF), Corporación Andina de Fomento (CAF), Convención para el Cambio Climático de las Naciones Unidas (UNFCCC).
Premios Latinoamérica Verde es la celebración del crecimiento de la conciencia ambiental en la región
La exhibición de los 500 mejores casos socio-ambientales se llevará a cabo el 23 y 24 de Septiembre en el Centro de Convenciones de Guayaquil, donde también se desarrollarán 8 charlas magistrales, para las cuales ya han confirmado su participación Hunter Lovins, una de las mujeres más reconocidas en el mundo en desarrollo sustentable, Ramón Navarro, el mundialmente campeón de surf y conservacionista del océano cuyo trabajo junto a Patagonia ha sido un éxito internacional y el ampliamente premiado Favio Chávez, creador y director de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Paraguay, quienes hace poco tocaron frente al Papa en su país.
La Gala de Premiación que cuenta con el aval de la reconocida firma auditora PricewaterhouseCoopers, se realizará el viernes 25 de septiembre en un gran encuentro que celebra la responsabilidad ambiental en la región en la que participarán las presentadoras Mónica Fonseca de la cadena E!, Mónica Noguera de la cadena Telemundo y el actor ecuatoriano Roberto Manrique.
Bianca Dager, directora de Sambito, institución organizadora del evento, invita a todos los interesados en comprender y ser parte del mercado de mayor crecimiento del mundo, el socio ambiental, y a visitar Guayaquil-Ecuador del 23 al 25 de septiembre.
Más información en la Sala de Prensa Virtual de www.premioslatinoamericaverde.com o contactar a Paola Plaza a pplaza@maruri.ec