¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
‘Grandes preocupaciones’ persisten sobre lo que la zona euro hará en el futuro, mientras que Estados Unidos y Japón deben demostrar compromiso a mediano plazo para reducir su deuda, dijo el viernes la jefa del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde.
‘Miembros de la zona euro harán un esfuerzo especial porque (es) donde se encuentra el centro de la crisis’, dijo Lagarde en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.
‘Hay una combinación de preocupaciones sobre los sectores bancarios del mundo, grandes preocupaciones sobre lo que la zona euro hará en adelante y cómo unirá todas las fuerzas que necesita para producir lo que llaman un pacto fiscal, nuevas reglas de gobierno, una defensa, algo que ciertamente apoyo’, declaró.
BCE calma presión
Los préstamos del Banco Central Europeo han aliviado la presión sobre los bancos y los gobiernos de la zona euro, pero todavía hay mucho que hacer para acelerar el crecimiento, dijeron los ministros de Finanzas europeos en un panel de discusión en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el viernes.
‘La liquidez ilimitada provista por los LTRO (préstamos) a tres años del BCE ha reducido la presión sobre los bancos europeos y ayudará a la confianza para retornar (…) Ahora, tenemos que pensar juntos sobre cómo podemos apoyar el crecimiento’, dijo el ministro de Finanzas francés, Francois Baron.
A su vez, el comisario de política económica de la Unión Europea, Olli Rehn, sostuvo que las medidas del BCE han sido ‘muy importantes’ para evitar una crisis crediticia, facilitando subastas de bonos más exitosas en Italia, España e Irlanda.
Rehn también dijo que se está cerca de un acuerdo con los acreedores privados de Grecia para un canje de deuda, el que podría ocurrir si no hoy, durante el fin de semana. ‘Estamos muy cerca’, aseguró.
EEUU está creciendo del 2 al 3%
La economía estadounidense está creciendo a un ritmo del 2 al 3 por ciento, pero aún enfrenta grandes desafíos para reparar el daño causado por la crisis financiera, dijo el viernes el secretario del Tesoro, Timothy Geithner.
‘Pienso que si uno mira el pronóstico de la Fed y el consenso de analistas privados, la gente está bastante agrupada en esa área, pero todavía depende de cómo el mundo se despliegue. Aún estamos reparando el daño causado por la crisis financiera’, afirmó Geithner en el Foro Económico Mundial.
‘Además de eso, enfrentamos un mundo más desafiante. Tenemos un montón de desafíos por delante en Estados Unidos’, agregó.