¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Los líderes de la Unión Europea pedirán a los cuatro principales funcionarios del bloque que diseñen un mapa de ruta detallado para crear una unión económica y monetaria genuina, de acuerdo al borrador de las conclusiones de una cumbre de dos días.
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy; el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso; el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, y el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi prepararon un informe para los líderes sobre cómo completar la unión económica.
Ese sería el paso previo a la emisión de deuda conjunta.
‘El reporte ‘Hacia una genuina unión económica y monetaria’… fija los cuatro bloques esenciales para el futuro de la zona euro: un marco financiero de trabajo integrado, un marco de trabajo presupuestario integrado, un marco de trabajo de política económica integrado y un fortalecimiento de la legitimidad democrática y la responsabilidad’, señalaba el borrador de las conclusiones.
En tanto, los primeros ministros y jefe de Gobierno de los países que integran la UE cerrarán el viernes su vigésima cumbre desde que comenzó la crisis de deuda de la zona euro hace poco más de dos años, mientras que paralelamente los ministros de Finanzas del bloque buscaban mecanismos de corto plazo que permitan estabilizar los costos de financiamiento de España e Italia.
El presidente francés Francois Hollande, llegando el jueves a su primera cumbre completa de la UE tras seis semanas en el cargo, dijo que esperaba un acuerdo sobre medidas de emergencia para ayudar a las naciones de la zona euro cuyo costo del crédito alcanzó niveles insostenibles.
‘He venido aquí para obtener soluciones muy rápidas a fin de apoyar a los países en las mayores dificultades en los mercados incluso a pesar de que han hecho esfuerzos considerables para restaurar sus finanzas públicas’, dijo a periodistas.
Tres fuentes de la UE dijeron que el trabajo se enfocaba en activar el fondo de rescate temporario FEEF de la zona euro, ya existente, y un futuro fondo de rescate permanente, el MEDE, para comprar bonos españoles e italianos cuando se emiten, para apuntalar sus licitaciones de títulos.
Las fuentes dijeron que se podría cerrar un acuerdo en un encuentro de los 17 líderes de la zona euro el viernes, tras la conclusión de la cumbre programada de la UE, conformada por 27 naciones.
‘Debemos considerar los instrumentos existentes, y tanto el FEEF como el MEDE, una vez que esté activo, tienen la capacidad para comprar bonos en el mercado primario. Esa es la zona donde tiene sentido operar’, dijo un funcionario.
Italia y España todavía tendrían que pedir asistencia, algo que no quieren hacer, y estarían sujetas a condiciones de política fiscal y monitoreo internacional. Pero podría ser que no se les requieran más medidas de austeridad y reformas estructurales de las que ya han emprendido, dijeron las fuentes.
El primer ministro holandés Marc Rutte, líder de una de las naciones acreedoras del norte de Europa que siguen una línea más dura, dijo que la zona euro podría usar sus herramientas existentes para resolver el problema del mercado.
‘No estamos listos para hablar de nuevos instrumentos. Ya hay instrumentos existentes’, dijo. Rutte rechazó la demanda de la canciller alemana Angela Merkel, de transferir más soberanía sobre los presupuestos nacionales y las políticas económicas a las instituciones de la UE.
Las posiciones eran tan distantes, que incluso antes del inicio del encuentro del jueves, fuentes de la UE decían que existía la perspectiva de otra cumbre en julio para tratar de zanjar las diferencias.
‘¡NEIN! ¡NO! ¡NON!’
Merkel enfrenta exigencias domésticas para que se mantenga firme y rechace todos los esfuerzos para que Alemania suscriba créditos europeos o apuntale bancos de otras naciones del bloque, lo que, según algunos de sus socios, podría ser la única forma para salvar a la moneda única.
‘¡Nein! ¡No! ¡Non!’, decía un titular en la portada del diario de negocios alemán Handelsblatt, normalmente más sobrio, con un comentario de su editor en jefe diciendo que Merkel debía seguir firme en la cumbre de dos días.
España e Italia están pidiendo medidas de emergencia para bajar la escalada de su costo del crédito antes de verse forzadas a salir del mercado de bonos por completo. Quieren que los fondos de rescate de la zona euro o el Banco Central Europeo intervengan rápido.
Una alta fuente del gobierno alemán, hablando con los periodistas en Berlín antes de la cumbre, minimizó el salto de los costos del endeudamiento de España e Italia.
‘Advertimos en contra de una propagación exagerada del pánico’, dijo.
El presidente del Consejo Europeo Herman Van Rompuy y el presidente de la Comisión Europea José Manuel Barroso han fijado unas metas de largo plazo para crear un Tesoro de la zona euro que emita bonos en forma conjunta a mediano plazo, y para establecer una unión bancaria con supervisión central, una garantía de depósitos conjunta y un fondo de resolución.
Merkel insiste que las reformas fundamentales para dar a las autoridades de la UE el poder sobre las políticas presupuestarias y económicas nacionales deben venir antes de cualquier responsabilidad compartida.
‘Ahora debe explicar a nuestros amigos en la cumbre que no ayudaría a nadie que Alemania entregara generosamente el fruto de su trabajo. De hecho es al revés: ‘sí’ a Europa significa ‘no’ a las ideas de Barroso’, escribió Gabor Steingart, del Handelsblatt.
Su comentario reflejó una opinión generalizada en Alemania, que ha disfrutado de un auge exportador mientras Grecia, Irlanda y Portugal y ahora España y Chipre han necesitado rescates. No ha sido hasta ahora cuando la crisis económica ha empezado a afectar a Alemania, donde el crecimiento se está ralentizando y el desempleo subió en junio.