Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Graciela Parra Chacon escriba una noticia?

¿Está usted preparado para una Tormenta de Rayos Eléctricos? Como sobrevivir a ellas

04/11/2012 08:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

He mirado un programa de televisión donde advierten sobre los riesgos que tenemos dentro de las casas cuando hay una tormenta de rayos eléctricos y de verdad que quedé muy alarmada, increíble lo que puede suceder

Por eso quise investigar al respecto y encontré tantas cosas que ni se imaginan, no tenía ni la más mínima idea de que en casa estamos muy expuestos y los riesgos son tremendos, pueden ser muy peligrosos y hasta mortales. La muerte por descarga eléctrica producida por rayos es la segunda causa de muerte relacionadas al clima, después de las inundaciones.

Como protegerse de los rayos

Se calcula que cada segundo caen cerca de 100 rayos en todo el mundo, y no es frecuente que alguno cause daños. Pero igualmente, para saber cómo protegerte de los rayos, aquí van algunos consejos que nos dan los especialistas: http://www.ojocientifico.com

Busca refugio:

Si estas al aire libre, vuelve a tu casa o métete en cualquier edificación que puedas. Si esto no es posible busca refugio permaneciendo dentro de un automóvil o cualquier estructura de metal, pero no prendan los radios.

Si la zona es un campo abierto con escasos árboles, no corra, debemos esperar a que pase la tormenta en cuclillas, quietos, lo más agachados posible, tocando el suelo sólo con las botas. La goma de las suelas es buen aislante-. Debe evitarse poner las manos en el suelo, y también acostarse en la superficie.

Hay que evitar juntarse con el resto de personas si vamos en grupo; es aconsejable mantener una distancia de 5 metros.

Precauciones en casa:

Cuando llegues a tu hogar, cierra todas las ventanas y no utilices ningún artefacto eléctrico como teléfonos, (si suena, no lo conteste) a no ser de que sea un teléfono inalámbrico, pero siempre alejados de la base, igualmente hay que alejarse de televisores, computadoras, lavarropas, aparatos de audio, etc.

Si un rayo cae en la casa, su descarga eléctrica viaja a través de los cables eléctricos hacia los aparatos y hacia quien los esté utilizando en ese momento

Además deberías desconectar completamente todo ya que una descarga puede destruir tu ordenador, teléfono, televisor o cualquier aparato eléctrico o electrónico que este conectado a la red.

No se bañe durante las tormentas y salga rápidamente de piscinas, lagos, etc..

Donde quedarse?

En el campo abierto, toda estructura aislada como casas, árboles o antenas suelen atraer rayos. Es una muy mala idea refugiarse bajo un árbol o letrero publicitario si es lo único que hay a la vista. Si no encontramos otro refugio mejor y no podemos volver a casa, lo mejor sería permanecer sentados en el suelo con los pies juntos y sin apoyar las manos en el piso. Las zonas altas tampoco son un buen refugio.


Sobre esta noticia

Autor:
Graciela Parra Chacon (713 noticias)
Visitas:
4299
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.