Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

El presidente Alvaro Uribe miente

22/07/2009 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Directivos de Amnistia Internacional aseguran que el mandatario de los colombianos no està diciendo las verdad al referirsea los desplazados internos

"Hoy en Colombia hay entre tres y cuatro millones de personas desplazadas internamente". Esa es la cifra de que disponen para trabajar los organismos internacionales y con las cuales han clasificado al país en el segundo lugar en el mundo, después de Sudán, con este problema social humanitario. “Pese a que el gobierno de Colombia afirma que el turbulento pasado del país va quedando poco a poco atrás, Amnistía Internacional (AI), asegura que esa nación vive una de las mayores tragedias ocultas de hoy en día: los desplazados internos”. Con ocultar la verdad, como parece es política del gobierno colombiano de Uribe, no se soluciona nada. Es irracional ir al médico y decirle mentiras sobre los padecimientos que se tienen. Uribe asegura que no es así, pero la AI denunció un aumento del número de desplazados en el último año. El ente internacional de defensa de los derechos humanos, con sede en Londres, “tiene la certeza de que 380.000 personas se vieron desplazadas en 2008, lo cual representa un aumento de más del 24% en relación con 2007”.

El gobierno en esta materia ha fracasado ruidosamente. Los medios de comunicación que reciben jugosa paga del gobierno para distorsionar la verdad, divulgan lo contrario basados en datos del mismo gobierno. Hace pocos días la Corte Constitucional consideró que la gestión del gobierno “no estaba desarrollándose como correspondía y que la oficina de la presidencia encargada de los desplazados, era un despacho para tramitar y divulgar datos y no para allegar soluciones a los desplazados”. Se mostró contraria a darle más plazos al gobierno para que cumpla sus funciones de garantizarle los derechos constitucionales a todos los colombianos y en particular a esta gente humilde. Para aplicar una sentencia de la corte, los magistrados le han dado varios aplazamientos mientras que las soluciones no se ven por ninguna parte. La justicia en esta materia ha sido muy laxa, debiera proceder con toda la energía por desacato caiga el que caiga. En Colombia hay dinero en abundancia, para todo, menos para los temas con esencia social a los que automáticamente se les niega.

Al gobierno colombiano le preguntas por frijoles y responden sobre chicha y creen que así todo està bien y debidamente tapado

"Hoy en Colombia hay entre tres y cuatro millones de personas desplazadas e internacionalmente por menos 500.000 personas más han huido a países vecinos como Venezuela. Ecuador, Perú, Panamá y Brasil…”. Marcelo Pollarck, director adjunto del Programa para América de AI, dice que las cifras “desmienten la afirmación del gobierno colombiano de que el país ha superado su turbulento pasado”. Da pena que eso suceda, pero le han declarado a todas las naciones que Uribe es un mentiroso. Que una cosa ha dicho, Álvaro Uribe Vélez, y otra muy diferente y distante es el acontecer del país. Lo que la gente tiene que padecer. El informe de AI reconoce descenso del número de secuestros, reducción de las cifras de homicidios relacionados con el conflicto armado y que la seguridad ciudadana en algunas de las grandes ciudades del país ha mejorado…". Pollack puntualiza: "Pero esa no es toda la historia…" Es la costumbre que tienen los funcionarios de revolver las cosas para dar una imagen de trabajo infatigable y directo y pasar de agache las verdades. Le preguntas por frijoles y responden sobre chicha y creen que así todo esta bien y debidamente tapado.

Según AI, en base a declaraciones de los indígenas, campesinos y afrodescendientes, quienes son los más afectados, la responsabilidad de los desplazados es tanto a las guerrillas de izquierda como a los paramilitares de derecha y a las fuerzas de seguridad. "Por igual irrespetan el derecho de la población civil a no verse involucrada en el conflicto… Insta a las autoridades a que tomen medidas para que se devuelva a sus legítimos propietarios o a sus familias todas las tierras y demás bienes robados a los desplazados… Se calcula que se han robado entre cuatro y seis millones de hectáreas de tierras que pertenecían a millares de campesinos, indígenas y afrodescendientes". Entre las personas que se apoderaron a la fuerza de las tierras de los desplazados, podría haber familiares del presidente. Por ese delito hay en su contra investigaciones penales contra Mario Uribe, un primo. "La difícil situación humanitaria imperante en Colombia es una de las mayores tragedias ocultas de hoy día y desmiente la afirmación del gobierno colombiano de que el país ha superado su turbulento pasado". En este y otros temas sociales, el país está peor hoy que hace 10 años. Los intereses de Uribe no han sido los de la realidad nacional, se han militado a proteger el capital de la élite insensible, avara y egoísta a la que no le importa usar el crimen con tal de triplicar su riqueza todos los años. Uribe frente a los desplazados miente, así lo aseguran organismos internacionales de derechos humanos.

Entidades Internacionales tienen la certeza de que 380.000 personas se vieron desplazadas en 2008 seres humanos como conecuencia de la violencia interna


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
552
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.