¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Al concluir su gira por Japón y Corea del Sur, el Presidente Juan Manuel Santos se declaró satisfecho por los logros obtenidos con las dos naciones asiáticas, principalmente en materia económica.
Así, con el propósito de aumentar la generación de empleo y la prosperidad para los colombianos, el Presidente inició su gira en Japón, donde los gobiernos firmaron el Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, el cual calificó como el primer paso para la negociación de un acuerdo comercial con ese país.
Posteriormente el Jefe de Estado anunció que tras su reunión con el Primer Ministro de Japón, Yoshihiko Noda, recibió la propuesta para iniciar el estudio conjunto de la negociación de un Acuerdo de Asociación Económica (EPA) entre ambos países. Recordó que dicho acuerdo equivale a la negociación de un Tratado de Libre Comercio con Japón.
Además, Colombia concretó con el Gobierno nipón un crédito por 250 millones de dólares, destinados al apoyo, crecimiento y expansión de las pequeñas y medianas empresas del país (Pymes). Los recursos serán asignados a través de Bancóldex y Findeter.
El tercer día de su gira por Asia, en Visita de Estado a Corea, el Presidente Santos asistió a la firma de cinco acuerdos de cooperación económica entre las dos naciones, que incluyen los temas de vivienda, minería, medio ambiente y la articulación de políticas y el desarrollo sostenible.
De igual manera, el Jefe de Estado destacó el interés de los empresarios coreanos por invertir en Colombia, hecho que se concretó con la firma de dos memorandos de entendimiento entre empresas coreanas y colombianas.
El primer memorando tiene como fin coordinar la construcción de tuberías para oleoductos, que podrían desarrollarse en Cartagena o Barranquilla. El segundo memorando firmado fue para la explotación y producción de mineral de hierro, subsector en el que Colombia tiene un gran potencial, con el propósito de promover una industria de acero en el país.
Como parte de los logros económicos obtenidos en Corea, el Presidente Santos anunció la intención del Gobierno del Presidente Lee Myung-bak de elevar las relaciones con Colombia al más alto nivel de cooperación estratégica, lo cual tiene como principal fin acelerar la negociación del Tratado de Libre Comercio entre ambos países.
"Yo esperaría —y esas van a ser las instrucciones que les voy a dar a mis ministros—, que ese Tratado esté finalizado a finales de este año o máximo a comienzos del año entrante", dijo el Jefe de Estado al conocer el interés del gobierno coreano por concretar el TLC con Colombia.
Igualmente el Presidente Santos anunció el jueves que su homólogo surcoreano ofreció asumir el liderazgo entre los países miembros del Foro de Cooperación Económica Asía-Pacífico (Apec) para promover el ingreso de Colombia a la organización.
El Mandatario colombiano indicó que este fortalecimiento de las relaciones con Corea es positivo para Colombia, pues permitirá concluir y llevar a buen fin la negociación del Tratado de Libre Comercio e impulsar el ingreso de Colombia al Apec, y mientras tanto, el acercamiento con la economía asiática continuará a través de la Alianza del Pacífico, conformada por México, Chile, Perú y Colombia.
Consideró que los logros obtenidos durante su visita de dos días a Corea del Sur, obligan a Colombia y al empresariado nacional a planear a más largo plazo, para que los acuerdos brinden mejores resultados.
"Creo que lo que hemos logrado estos dos días nos va a obligar también a planear el largo plazo, como ustedes lo han planeado, para que Colombia pueda hacer el mejor uso de todas estas condiciones que se han presentado", dijo.
El Presidente Santos hizo también un llamado a los empresarios de los dos países para que intercambien visitas y conozcan las necesidades productivas y de inversión de cada país.
"De manera que todo está puesto sobre la mesa para que quienes realmente hacen los negocios, quienes realmente toman las decisiones de invertir, de producir, de comprar o de vender, puedan hacerlo", dijo.