¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El Presidente Juan Manuel Santos destacó la firma de cinco acuerdos de cooperación económica entre los gobiernos de Colombia y Corea del Sur.
Señaló que estos convenios se relacionan con temas como vivienda, minería, medio ambiente, la articulación de políticas y el desarrollo sostenible para las dos naciones.
Recordó que hace 18 años visitó a Corea con la intención "fortalecer las relaciones comerciales, de buscar acuerdos comerciales y mejorar la relación comercial de los dos países". Sin embargo, sólo hasta esta semana se concretó esta relación comercial con ese país asiático.
"Todo esto lo que genera es empleo, producción, actividad económica, inversión. Eso ayuda a las condiciones que hemos considerado necesarias para lograr las metas. Mayor crecimiento económico, mayor inversión, que se traduce en más empleo y en más prosperidad", recalcó el Jefe de Estado sobre los beneficios de los acuerdos firmados con Corea.
Señaló que la asociación con otras naciones y la firma de acuerdos están directamente relacionadas con el plan integral de desarrollo para Colombia, pues permiten apalancar la inversión extranjera, acompañado por la transferencia de la tecnología, y así la economía colombiana alcanza un mayor dinamismo para generar empleo y prosperidad.
De igual manera, el Mandatario indicó que cuando se firmas acuerdos de Gobierno a Gobierno tienen que ver con la cooperación de políticas públicas, pues son las que tienen un efecto real sobre los países en materia económica.
El Presidente Santos citó como un ejemplo claro de los beneficios de estos acuerdos los dos memorandos de entendimiento firmados por empresas colombianas y coreanas. El primero tiene como fin coordinar la construcción de tuberías para oleoductos. "Ahí hay un proyecto específico completo; la decisión que se está tomando es si se puede instalar en Barranquilla o en Cartagena", señaló.
El segundo memorando firmado fue para la explotación y producción de mineral de hierro, subsector en el que Colombia tiene un gran potencial. Este acuerdo persigue la producción de este mineral para establecer una gran industria de acero en territorio colombiano.
El Mandatario sostuvo que estos acuerdos son un paso importante dentro del proceso de industrialización del país y un paso concreto para las empresas que buscan un marco de desarrollo impulsado por los gobiernos.
Así mismo, destacó que el Gobierno de Corea del Sur elevó a nivel estratégico las relaciones con Colombia, lo cual permitirá acelerar el Tratado de Libre Comercio entre los dos países.
El Presidente reveló que su homólogo de Corea le garantizó que ese Gobierno se pondrá la camiseta para ayudar a Colombia a ingresar a APC.
Durante el almuerzo ofrecido este jueves en Seúl por industriales, comerciantes y pequeños y medianos empresarios de Corea del Sur, Santos Calderón destacó la firma de dos memorandos de intención entre las empresas Posco, Fanalca y Pacific Rubiales para adelantar proyectos de inversión en Colombia.
Al respecto declaró: "Esta mañana fui testigo de la firma de dos memorandos de entendimiento. Uno para la fabricación de una tubería especial para la construcción de oleoductos. Necesitamos gran infraestructura para mover el petróleo que estamos descubriendo. Gas estamos descubriendo en forma creciente.
"Nuestro cuello de botella ha sido que no hemos podido adecuar la infraestructura al ritmo del crecimiento de la industria petrolera, de la industria gasífera, de otras industrias. Nuestras carreteras necesitan una inversión muy importante para hacer el país más competitivo.
"El otro memorando de entendimiento que firmamos esta mañana fue para la explotación y producción de mineral de hierro. Colombia tiene un gran potencial para producir mineral de hierro y eventualmente para producir acero. Tiene todas las materias primas".
"Le decía a uno de los presidentes de la empresa colombiana que nosotros podríamos fácilmente producir acero a un precio muy inferior al precio internacional que hoy se está pagando. Y que teníamos todos los recursos para hacerlo. Necesitamos es buena inversión, buena infraestructura, y ahí Corea tiene todo para ofrecernos", concluyó el Presidente de la República.