Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Presidente prevé crecimiento económico superior al 5.5% este año

27/12/2011 08:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Presidente Juan Manuel Santos previó que el crecimiento económico de Colombia al terminar este año superará el 5.5% y señaló que esa cifra significa que se va a seguir generando empleo.

Así lo anuncio el Mandatario luego de un extenso Consejo de Ministros que lideró en la Casa de Nariño este lunes, en donde fueron evaluadas las tareas de todos los ministerios y demás entidades del Gobierno.

"Conocen muy bien las cifras de crecimiento económico, que son las condiciones necesarias para generar empleo. El 7.7% fue una cifra muy importante y aparentemente este último trimestre —el de octubre, noviembre y diciembre—, va a ser una cifra también muy positiva, lo cual nos permite predecir, sin total certeza, pero sí hay buenas bases, que el crecimiento económico puede ser superior al 5 y medio por ciento", dijo.

Agregó que ese crecimiento de la economía colombiana se traducirá en generación de empleo.

"O sea, que vamos a crecer por encima del 5 y medio por ciento, y eso quiere decir además que se van a seguir produciendo empleos, por lo menos la cifra hasta diciembre va a ser también muy positiva; o sea que esperamos que la cifra de desempleo siga bajando", manifestó.

Explicó que la cifra de desempleo, que este año bajó a un sólo dígito, puede incrementarse durante los dos primeros meses del 2012, como tradicionalmente ha ocurrido en esta temporada del año, pero explicó que el Gobierno proyecta que ese incremento no se acerque al registrado en ese mismo periodo de este año.

"Esa cifra va a volver a subir en enero y febrero. Eso es un comportamiento tradicional, eso no es nada diferente a lo que pasa en todos los años. O sea que el desempleo debe bajar del 9 por ciento en la última medición, pero va a volver a subir en enero y en febrero.

"Lo que esperamos es que no suba a los niveles que teníamos en enero y febrero del año pasado, se nos suba menos. Pero de todas formas la tendencia se nos va a reversar en enero y febrero", puntualizó el Jefe de Estado.

Ejecución superó el 90% en 2011

El Presidente destacó el balance favorable que presenta la gestión gubernamental este año y dijo que la ejecución al finalizar el 2011 va a superar el 90%, cifra que calificó como la más alta de los últimos 10 o 15 años.

"La ejecución va por muy buen camino y de todas formas la ejecución va a ser superior al 90 por ciento. Es posible que sea varios puntos más cuando lleguen los últimos datos", dijo el Mandatario.

Resaltó la importancia de la ejecución como uno de los principales medidores de gestión y sostuvo que un gobierno es eficiente en la medida en que ejecute.

A pesar de los avances, expresó que falta mucho terreno por avanzar y por eso el compromiso de todos los integrantes del Gobierno es continuar con la labor en cada una de las áreas.

"En la parte social hemos avanzado mucho, pero falta muchísimo por hacer. Pero el propósito de todos los ministros, de todo el Gabinete, de los Altos Consejeros, es seguir trabajando, sino la misma, con más intensidad el año entrante para poder darles a los colombianos mejores resultados", indicó.

Las siguientes son otras cifras entregadas por el Presidente Santos en este balance:

Inversión extranjera y exportaciones

También se refirió al aumento en la cifra de inversión extranjera, la cual no se había registrado en la economía nacional.

"El año pasado fue de 9.6 billones americanos, o sea 9.6 mil millones de dólares; este año, cómo va la cifra, va a superar los 13 mil millones de dólares de inversión extranjera, cifra nunca antes vista en este país", dijo.

Adicionalmente la cifra de exportaciones también registró un aumento relevante en los últimos meses.

"En exportaciones, el año pasado tuvimos 39.7 millones de dólares, este año vamos a superar los 52 mil millones de dólares", dijo.

También la cifra en producción de carbón muestra un importante incremento, así como el de producción petrolera.

"La producción de carbón nos aumentó 74 millones de toneladas a 85, vamos a terminar el año con 85 millones de toneladas y es posible que lleguemos a final de año con la primera o segunda semana del año entrante al millón de barriles de producción diarios, que era una de las grandes metas que teníamos previstas", reportó.

Lucha contra la pobreza

El Jefe de Estado aseguró que la creación del Departamento Administrativo parala Prosperidad Socialfue uno de los logros más importantes de su Gobierno para enfrentar la pobreza extrema y destacó el incremento de beneficiarios a programas como Familias en Acción, que permiten ayudar a los colombianos de poblaciones vulnerables.

"En materia de lucha contra la pobreza, pues se creó el Departamento parala Prosperidad Socialy se atendieron 1 millón 470 Familias en Acción y hay 8 mil 400 cogestores dela Red Unidosatendiendo las familias para ir graduando las 350 mil familias. Ya se graduaron las primeras y el año entrante ese proceso se va a acelerar", destacó.

Salud

En cuanto a salud, el Presidente Santos dijo que hay dos millones de colombianos nuevos incluidos en el sistema de salud.

"Hay 2 billones de personas nuevas afiliadas al Sistema General de Salud. O sea que la cobertura se amplió, el sistema de salud se ha venido fortaleciendo financieramente, se han venido haciendo los pagos a los hospitales en forma directa, se le ha inyectado unos recursos muy importantes al sistema y ese sistema se va a seguir fortaleciendo", indicó.

Además, subrayó que se han efectuado cambios en el Plan Obligatorio de Salud para que llegue a todos los colombianos.

"Se unificó el POS para los ciudadanos mayores de 60 años, para las mujeres y se está actualizando o se actualizó el POS especialmente 130 nuevos medicamentos de alto costo para enfermedades como el cáncer yla diabetes. Elcrecimiento de la vivienda también ha sido muy importante, se iniciaron más de 140 mil viviendas durante el año 2011, el licenciamiento fue inclusive mucho mayor", manifestó.

Ola invernal

El Jefe de Estado explicó que a pesar de la ola invernal, en Colombia no se registraron epidemias, gracias a la labor de prevención.

"Hay algo muy importante en materia de salud, que fue que a pesar del invierno, de la ola invernal, se hizo un trabajo muy efectivo en materia de vacunación y podemos decir que hasta ahora ni en la ola invernal número uno, ni en la ola invernal número dos se presentó una sola epidemia", dijo.

El Presidente precisó que a comienzos del año entrante Colombia Humanitaria terminará la ejecución de una serie de obras en diferentes regiones del país.

Educación

Reiteró que a partir del próximo año será total la gratuidad en la educación pública.

"En la preescolar, en la básica y en la media, que va a beneficiar a 8 millones de niños; es un logro bien importante", expresó.

Aseguró que se generaron 54 mil nuevos cupos en la educación superior y en primera infancia se dio atención integral a 550 mil niños por parte del Icbf y el Ministerio de Educación.

Tierras

Luego del Consejo de Ministros, el Mandatario reportó que 700 mil hectáreas han sido formalizadas, ya sean tituladas o entregadas con sus títulos a los campesinos.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
493
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.