¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
"Para nosotros los colombianos es tan satisfactorio que la propuesta nuestra haya sido la que finalmente haya hecho carrera", destacó el Presidente Juan Manuel Santos al referirse a la iniciativa ambiental propuesta por Colombia en la Cumbre de Rio + 20 que se realiza en Brasil.
"La propuesta que Colombia ha venido promoviendo desde hace ya algún tiempo para que el planeta adopte unos Objetivos de Desarrollo Sostenible, es la propuesta que se está abriendo paso y posiblemente la que va a adoptar esta Conferencia", recalcó el Jefe de Estado, durante la rueda de prensa ofrecida este jueves en Brasil, donde participa en la Cumbre de Río + 20.
El Jefe de Estado explicó las características de la iniciativa colombiana.
"Nosotros propusimos que fuera la seguridad alimentaria, el agua, la energía, las ciudades sostenibles, ciudades limpias, y los océanos. No pudimos ponernos de acuerdo sobre esos puntos específicos, cuáles serían esos objetivos específicos, pero sí hay un acuerdo sobre el proceso, y creo que es un avance importantísimo", explicó.
Y agregó: "El proceso que se ha adoptado es que 30 representantes, 30 expertos, 30 representantes de todos los países, de todas las regiones, se determinó que fueran 30 porque son cinco regiones y se van a elegir seis por región, inicien el estudio precisamente de identificar estos objetivos. Y no solamente identificarlos sino ponerles sustancia, es decir, metas específicas y avanzar en la mayor medida posible para que en la Asamblea General de Naciones Unidas, el año entrante, en septiembre de 2013, ese grupo intergubernamental pueda darle sus recomendaciones y sus resultados a la Asamblea".
El Mandatario consideró que este paso es un paso importantísimo que va a ser el resultado de esta Cumbre de Rio, "para satisfacción nuestra y para satisfacción de todos los países. Creo que es un paso que realmente nos satisface".
El Jefe de Estado recalcó la importancia de que muchos países se hayan unido en torno a la propuesta colombiana.
"Si somos realistas y vemos la diversidad de intereses que se congregan en una reunión como ésta, donde están todos los países del mundo representados, es importante el solo hecho de haber logrado un consenso en torno a poner en marcha un proceso frente a las expectativas que teníamos. Porque también tenemos que ser realistas: las expectativas que teníamos hace unos meses era que aquí no iba a haber absolutamente nada, que de Río íbamos a salir con las manos totalmente vacías", manifestó el Presidente Santos.
Colombia hubiera querido avanzar más
Al declararse satisfecho por la acogida que tuvo la iniciativa colombiana a la Cumbre de Rio + 20 sobre desarrollo sostenible, el Presidente Juan Manuel Santos dijo que a Colombia le hubiera gustado avanzar más, sobre todo en la adopción de objetivos mucho más concretos.
Durante la rueda de prensa que ofreció este jueves en Rio de Janeiro, el Mandatario recordó que la propuesta colombiana para establecer unos Objetivos de Desarrollo Sostenible, contempla aspectos concretos relacionados con seguridad alimentaria, agua, energía, ciudades limpias y océanos.
"A Colombia le hubiera gustado mucho que hubiéramos avanzado más allá. Por eso propusimos unos objetivos concretos, que asumiéramos unos objetivos concretos. Nosotros propusimos que fuera la seguridad alimentaria, el agua, la energía, las ciudades sostenibles, ciudades limpias, y los océanos. No pudimos ponernos de acuerdo sobre esos puntos específicos, cuáles serían esos objetivos específicos, pero sí hay un acuerdo sobre el proceso, y creo que es un avance importantísimo", explicó el Jefe de Estado.
Reiteró que el proceso adoptado "es un paso importantísimo que va a ser el resultado de esta Cumbre de Rio, para satisfacción nuestra y para satisfacción de todos los países. Creo que es un paso que realmente nos satisface".
"Yo entiendo perfectamente y nosotros somos los primeros en lamentar que no hayamos podido avanzar más", reiteró el Presidente Santos.
Señaló que el apoyo que recibió la propuesta colombiana frente a la sostenibilidad ambiental es importante, teniendo en cuenta la diversidad de intereses que se congregan en un encuentro donde todos los países del mundo están representados.
El Jefe de Estado destacó el consenso que se dio entre las naciones para trabajar a favor del medio ambiente con base en la propuesta colombiana, sobre todo si se toma en cuenta que hace unos meses eran bajas las expectativas frente a las decisiones de la Cumbre de Río + 20.
El Presidente Santos resaltó que dentro de este proceso es necesario que los grupos ambientalistas, los expertos y las ONG participen de forma "proactiva y constructiva", pues la aplicación de esos objetivos es distinta en cada país.
"Ahí la participación permanente de la sociedad civil y de los grupos ambientalistas debe ser una participación constructiva que ayude a que los objetivos fundamentales, las metas que nos pongamos, sean metas realistas y sean metas que se puedan conseguir", puntualizó el Mandatario.