¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
En diálogo con el programa "Los Del Patio" de nuestra emisora Radio Sur FM Stereo filial de Patio Bonito Al Día, la presidente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá SINTRATELEFONOS, Luz Janeth Zabaleta, reconoció el problema de la empresa estatal como grave aduciendo que como organización sindical ya se han pronunciado al respecto.
Nuestro Informativo PBAD presente en las grandes luchas de la Localidad de Kennedy, principalmente del sector de Patio Bonito, ha venido poniendo en el tapete de la discusión pública la ineficiencia en cuanto a servicio y cobertura de la ETB en diversos barrios del sector, principalmente en los que convergen en la ronda del río, donde las comunidades han venido quejándose porque desde hace muchos años han solicitado la presencia de infraestructura de la mencionada empresa, sin que hasta ahora se les haya tenido en cuenta en ningún diseño de ampliación de redes que haga el servicio realidad en el sector.
Luz Janeth Zabaleta - Presidente de Sintrateléfonos Agregan estas comunidades, que ante la ausencia de este servicio se han visto avocados a obtener el servicio a través de la empresa privada en contravía de la propuesta social hecha por el Alcalde Gustavo Petro, quien antes y después de la campaña electoral sigue manifestando de llevar tecnología a los sectores vulnerables de la ciudad.
El Informativo PBAD ha venido haciendo el acompañamiento a estas comunidades en aras de la consecución de este importante servicio además de eficiencia en el mismo, logrando esta vez obtener la versión del sindicato a través de su Presidente Luz Janeth Zabaleta, y esto fue lo que nos manifestó al respecto.
PBAD – Buenas tardes
JANETH ZABALETA – Buenas tardes a todos los radioescuchas, un saludo muy especial y de verdad el agradecimiento por invitarme a su programa, muchas gracias.
PBAD – Mucha gente solicita el servicio, la gente quiere ETB, qué pasa con la empresa que no está llegando a todos los sitios.
JANETH ZABALETA – Bueno, , , hay un grave problema del cual nosotros como organización sindical SINTRATELEFONOS nos hemos venido pronunciando, es precisamente que de 8 años para acá el plan de inversión y para poder tener una mayor cobertura fue totalmente estancado, la administración en cabeza del señor Lucho Garzón y el señor Samuel Moreno, su único objetivo fue vender la empresa, ellos no encontraron otro objetivo, , , qué fue lo que pasó, que ahí inmediatamente se estancó toda la inversión, es más, en el tema de televisión se dejó estancado habiéndosele asignado un capital muy importante.
En el tema de red, sabemos que la red, sobre todo para aquellas poblaciones de difícil acceso en donde efectivamente ETB ha tenido participación se quedó ahí estancada, nosotros como organización sindical, precisamente siendo una de los voceros tanto de los ciudadanos como del talento humano representado en sus trabajadores, hemos venido siendo insistentes en el tema de ampliar la red, pero si para ello se necesita inversión, por ejemplo estamos saludando el ejercicio que en este momento la nueva Junta Directiva en cabeza de Gustavo Petro está haciendo y es que este año no se van a repartir los dividendos, sino que se van a empezar a utilizar en reinvertir en ampliar red y en lógicamente acceder a las nuevas tecnologías, conocemos de unos barrios que constantemente están pidiendo pero a gritos que les llevemos el servicio a esas poblaciones y eso de verdad que es muy triste que en una empresa estatal no sea tema de primer orden.
PBAD – En el tema de cobertura se podría entender que no exista el dinero, que no estén los mecanismos, el diseño para extender redes, pero en barrios donde ya existe el cubrimiento total de ETB presencial, tampoco hay forma de poner las urbas para extender el servicio de banda ancha, porque hay líneas telefónicas, pero no hay internet. Qué pasa ahí.
JANETH ZABALETA – Mira que precisamente nosotros estamos diciendo a la nueva administración, cómo es posible que solamente tengamos un millón ochocientos usuarios en telefonía fija y en banda ancha solamente 550 mil, qué ocurre, que definitivamente la empresa tiene que hacer una gran proyección a los mismos que tienen telefonía fija, los mismos que tienen voz llevarles servicio de banda ancha, y eso cómo se tiene que hacer, sencillamente con un buen propósito. Nosotros qué es lo que hemos venido mirando, sabemos que hay poblaciones donde incluso el uso de voz lo tienen y hay redes de TELEFONICA y de TELMEX que no están llegando allá, pero aquí de verdad que es lo que nosotros estamos como organización sindical planteando y es que así como los de estratos 4, 5 y 6 facturan, los de nuestro estrato 1, 2 y 3 facturan pero también son muy cumplidores en el pago, ellos pueden quedarse incluso sin agua de panela, pero prefieren pagar al día sus servicios, eso es lo que insistentemente, que es lo que nosotros estamos pensando en este momento, que nos empecemos a organizar, en este momento se está realizando los cabildos abiertos y los presupuestos participativos en el marco del plan de desarrollo distrital.
Todo este equipo que se deben de llevar ya como presencia ciudadana del primer operador público como es ETB, debe ser con aportes del Distrito. Qué estamos pidiendo nosotros como organización sindical, ocho portales interactivos que están contemplados en la convención colectiva se instalen antes de finalizar 2012, porque eso permite, uno que se lleve la red al sector más escondido donde se vaya a colocar el portal, dos que se debe llevar la dotación y, tres que se debe capacitar a nuestra gente en este tema de las nuevas tecnologías, , , si nosotros como primer operador público no nos ponemos a llevar y a evitar la segregación social en el tema de información, nosotros de verdad no estamos cumpliendo la función social como empresa estatal que somos.
PBAD – Algunos sectores dicen que una de las fallas que tiene ETB es que en la gerencia han estado personas que han querido seguir la línea de los que quieren vender la empresa, pero esta vez Gustavo Petro nombró en la administración a una persona que no vivía últimamente en Colombia, mucho menos Bogotá. Cree usted que la gente tiene razón refiriéndome al nombramiento del Dr. Kattan que ni siquiera vivía en Colombia, podría eso estar incidiendo.
Saúl Kattan Cohen - Presidente de ETB JANETH ZABALETA – Pues nosotros estamos esperando con gran expectativa. Cuando se nos informa la designación de este presidente, nos dicen que es básicamente porque va a sacar adelante el negocio en el sector que nos movemos que son las telecomunicaciones. Estamos nosotros muy expectantes al tema de que más que se nos dé el reconocimiento de una persona pues también se empiece a ver en la gestión.
En lo que usted dice es muy cierto, aquí tenemos una gran preocupación de una administración enquistada y mimetizada porque anteriormente solamente decían vender y en este momento ya dicen dizque defienden lo público, eso no puede ser solo tema de discurso, eso debe darse en la gestión y, estamos esperando nosotros que los resultados ojalá no tengamos que esperar hasta que se acaben estos 4 años de gobierno de Gustavo Petro en Bogotá Humana para ver los resultados que tiene que dar ya es en la ejecución, así que estamos esperando que los grandes cambios de vicepresidencias que sencillamente no les interesa para nada defender lo público, se cambien, y que además de eso lo estamos diciendo, nuestros trabajadores sean capacitados para avanzar en las tecnologías y se deje de entregar áreas estratégicas al contrato que está maltratando a nuestros usuarios, los están tratando muy mal, no les están reparando la línea como es, se les deja la línea básica les quitan el internet y olvídese que eso un usuario en este momento no está dispuesto a aguantar.