Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

Presidente temeroso de la 'Yidispolítica'

25/03/2010 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El mandatario de los colombianos esta asustado de que termine en la cárcel. Nuevas declaraciones en el caso por cohecho. Al presidente no le interesa la verdad sino la impunidad

El presidente Álvaro Uribe aseguró que Yidis Medina lo que pretende es encarcelar ministros y que es una "mentirosa redomada". Su abogado cree ilusoriamente que ya se probó la verdad. Lo que nadie entienden es por qué si se probó lo contrario de lo que afirma Yidis Medina, el expediente sigue su camino y se dan frases como las de “ojalá no se vaya a cometer una injusticia con el gobierno. ¿En qué parte del mundo se cometen injusticias con el gobierno? No es hoy y siempre, que el que comete las injusticias con los habitantes de un país es el gobiern0? Para nadie hay dudas como que en el delito de cohecho tiene que haber una persona que ofrece/da y otra que recibe, pero para algunos integrantes de la Comisión de acusaciones, única entidad que puede juzgar al presidente, tienen “profundas dudas”. Teodolindo Avendaño, la segunda persona a presada por el mismo hecho delincuencial, pero en condición de haber recibido para vender su conciencia y así lograr la primera reelección de Alvar Uribe, haría nueva declaración. El abogado del presidente esta nervioso porque parece que ya no hay el control absoluto de la comisión de Acusaciones de la Cámara y la impunidad lograda hasta ahora se podría torcer a favor de la ley y la Constitución. Es repugnante que al presidente no le interese la verdad y la claridad sino que no metan a los ministros a la cárcel. Menos mal para el país democrático que este cuento acaba el 7 de agosto para siempre.Haciendo uso del más depurado estilo Castrista o Chavista para gobernar y sacarle el cuerpo a las responsabilidades, el gobernante colombiano aseguró que, "Han utilizado a la 'yidispolítica' para desacreditar al Gobierno y para tratar de meter los ministros a la cárcel. Con el cuento de que como la señora Yidis Medina se declaró culpable, entonces ese delito necesita que en él hubieran participado otras personas". Busca tender rápidamente una nueva cortina de humo: “"Hay que preguntarse: ¿Qué grupos de delincuentes están detrás de la señora Yidis Medina? La han estimulado a que se declare culpable con el fin de desacreditar al Gobierno y con el fin de meter ministros a la cárcel". Lo trascendental para el mandatario de los colombianos es poner a los medios de comunicación y opinión pública a discutir pendejadas mientras logra mantener en vigencia el arte de imponer la impunidad en la que se siente tan bien acomodado. Eso aquí y en todas partes se llama tratar de interferir a la justicia dando orientaciones. Es un abuso de talla mayor, poner en duda el contenido de las leyes con las cuales otros han ido o están tras la reja. ¿Quién se atreve a negar que Uribe no le aprendió mucho a Chávez en el manejo irregular de un país. Gane el que gane de todos los candidatos, , especialmente si lo hace Santos, el país sabrá muchas verdades de su antecesor. “Santos es el único capaz de meter a Uribe a la cárcel para hacerse el muy grande y poderoso”.Casi todos los días estamos escuchando al presidente y su ministro del interior fustigar a la justicia porque es lenta y no lanza de cabeza a la cárcel a quien infrinja la ley, pero cuando esta se mueve para hacerse sentir, la denigra y ataca. “Me di a la tarea de mirar en una determinada cantidad de códigos judiciales, de ayer y de hoy, y encontré que todas partes la necesidad de que hayan por lo menos dos personas en la consumación del delito de cohecho. Todo lo contrario a lo que Uribe dice: “¿A mi qué me preocupa de la ‘yidispolítica’? Han utilizado a la ‘yidispolítica’ para desacreditar al Gobierno y para tratar de meter los ministros a la cárcel. Con el cuento de que como la señora Yidis Medina se declaró culpable, entonces ese delito necesita que en él hubieran participado otras personas.”. Pareciera que el título de abogado, doctor en derecho, que tiene el presidente lo compró en el “marcado de las pulgas” o en el almacén “Éxito” un día que estuvieron a rebaja. Eso de afirmar que el contenido de las leyes penales es “cuento” no es admisible en la boca del presidente que juró en dos ocasiones cumplir y hacer cumplir la constitución y las leyes. Eso de que es un cuento que para que haya el delito de cohecho se necesitan por lo menos dos personas y que lo diga lustrabotas o un parcelero, no es tan afrenta, pero que lo asegure el Dios que todo lo sabe y todo lo da y que vive en la Casa de Nariño, dan ganas de vomitar. Ahora que no salga un tarado mental de esos muchos serviles que tienen sometido, que el presidente lo que quiso decir fue A o B.

El Jefe de Estado Colombiano sigue desafiando la justicia al criticar caprichosa y absurdamente algunas de las decisiones que se han tomado para determinar si realmente funcionarios del Gobierno incurrieron en cohecho al impulsar el trámite de la primera reelección. ¿Son los encargados de la justicia; fiscales, jueces y magistrados, quienes toman las determinaciones judiciales o es el presidente? La Constitución es muy clara y creo que es un abuso afirmar que, "La verdad es que no se ha tenido en cuenta lo siguiente, que hay que tenerlo en cuenta: la señora Yidis Medina ha probado ser una mentirosa redomada, una mentirosa empedernida". ¿Está con esta afirmación dando órdenes el mandatario a los investigadores? Los que valoran las pruebas no son los ministros, ni el presidente, ni los abogados litigantes, enseñan en todas las universidades de Colombia y el mundo, es el juez de la causa. Según Uribe, “detrás de las sindicaciones de Medina hay un interés por desacreditar al Gobierno”. ¿Cuáles, por qué no habla claro con nombres propios? Siempre con sus elucubraciones y fantasías. ” Ojalá fiscales y jueces no vayan a cometer injusticias con el Gobierno. A mí lo que me preocupa es que se le crea a la señora Yidis Medina, después de que en el expediente ha quedado plenamente probado que la señora Yidis Medina es una mentirosa". ¡Señor presidente, no interfiera, no se meta a estorbar a la justicia! Ud. no tiene autoridad moral para reprochar los informes de las Naciones Unida, la OEA y ONGs sobre violación de los derechos Humanos y la autonomía de la justicia. ¡El mitómano y mentiroso redomado es Ud., así de simple! A la justicia no le tiene que importar4 un carajo sus preocupaciones personales, solo la verdad y nada más que la verdad.

Todos los días estamos escuchando al presidente futigar a la justicia porque es lenta y no lanza de cabeza a la cárcel a quien infrinja la ley

Nota: Gilberto Rondón, miembro de la subcomisión que juzga al presidente, Álvaro Uribe, a petición de Polo Democrático, dijo que la práctica de pruebas se ordenó por 20 días hábiles a partir del 16 de marzo y que la primera declaración, del ex superintendente (subalterno de Uribe), José Félix Laforie, no se realizó porque se excusó de asistir. La cárcel de La Picota debe remitir a Teodolindo Avendaño, ex congresista, para una declaración. El proceso de sentencia anticipada al que se acogió la ex congresista Yidis Medina, por aceptar las dádivas del gobierno, fue adjuntado al expediente en la Cámara de Representante contra el presidente. La llamada 'yidispolítica', tiene proceso, según su competencia, en la Corte Suprema de Justicia para ex congresistas, la Fiscalía General para ministros y funcionarios y la Cámara de Representantes para el presidente Álvaro Uribe Vélez. Se trata de uno de los mas de 150 que permanecen en la impunidad.


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
1224
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.