Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?

Ex presidente Uribe tilda de grosero al periodista francés Romeo Langlois secuestrado por las Farc

09/05/2012 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El ex presidente colombiano Álvaro Uribe tildó este martes de "grosero" al francés Roméo Langlois, en poder de las FARC desde el pasado 28 de abril, al recordar que hace un año el reportero le pidió una entrevista y según él se mostró agresivo.

image Fotocortesía: Imagen 21 "Yo tengo mucha desconfianza del individuo porque pude conocerlo en Facatativá (municipio de Cundinamarca, departamento del centro del país)", dijo en una entrevista con la emisora Colmundo Radio el ex mandatario, quien también cuestionó la presencia del comunicador en el país y en el operativo militar durante el que cayó en poder de las FARC.

Uribe relató: "él me pidió una entrevista, yo estaba en una campaña de alcalde y pidió la entrevista para preguntar por qué un ex presidente estaba haciendo campaña y cuando fui cortésmente a atenderle la pregunta el señor vino a hostilizarme con una serie de acusaciones... Un tipo sumamente agresivo".

El ex presidente (2002-2010) apoyó en campaña a los candidatos a las alcaldías, gobernaciones, concejos y juntas administradoras locales que se presentaron por el Partido de la U a las elecciones del pasado 30 de octubre.

El grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) confirmó en un vídeo grabado el 30 de abril y divulgado el domingo que el corresponsal de la cadena France 24 y del diario Le Figaro quedó en su poder como "prisionero de guerra" después de que el frente 15 de esa guerrilla entrara en combate con el batallón que Langlois acompañaba en una cobertura.

Más sobre

La agencia Anncol, afín a las FARC, cuestionó la presencia del periodista en zona de conflicto, ataviado como se conoció más tarde con un casco y un chaleco antibalas facilitados por el Ejército para su protección.

"Cuando lo secuestran digo yo: ¿pero qué siguió haciendo este señor en el país, qué estaba haciendo con el Ejército allá, quién le dio permiso, por qué estaba allí involucrado con los soldados en un operativo militar? Yo creo que esa es una explicación que el país necesita", comentó Uribe.

Además de manifestar su desconfianza hacia la labor del reportero francés, el ex presidente señaló su preocupación por que el secuestro en Colombia vuelva a convertirse en un "tema en Europa" y "nuevamente las FARC traten de lucirse y demostrar poderío" para "buscar solidaridades" en el Viejo Continente.

En un comunicado hecho público ayer en el blog de Anncol pero escrito al parecer el pasado 3 de mayo, las FARC condicionaron la entrega del informador a que se abra en Colombia un debate sobre el papel de la prensa en el conflicto armado.

Sin embargo, a esta exigencia le siguió un aluvión de muestras de rechazo que llegaron desde el Gobierno de Colombia y organismos internacionales, como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y Amnistía Internacional (AI).

Agencia EFEVER AQUÍ VIDEO


Sobre esta noticia

Autor:
Patiobonitoaldia (1190 noticias)
Fuente:
patiobonitoaldia.org
Visitas:
827
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.