¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El presunto autor de la filtración de documentos sobre acuerdos fiscales entre Luxemburgo y varias multinacionales, que desencadenó el escándalo LuxLeaks, aseguró no ser el único, en declaraciones a un rotativo francés.
"Soy simplemente un elemento de un movimiento más general", declara el francés Antoine Deltour, de 28 años, acusado de robo y blanqueo por la justicia luxemburguesa. Estas declaraciones, las primeras del joven, aparecerán el lunes en el diario parisino Libération.
El escándalo LuxLeaks, que estalló a principios de noviembre, sacó a la luz los acuerdos fiscales entre la Hacienda de Luxemburgo y filiales de multinacionales, que han permitido a estas últimas no pagar prácticamente impuestos. El caso salpicó al nuevo presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ex primer ministro del Gran Ducado.
Estas revelaciones, que contribuyeron además a aumentar la presión política y pública a favor de la lucha contra la optimización y evasión fiscal, se basan en 28.000 páginas de documentos obtenidos por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y desvelan el papel de la agencia de auditoría PricewaterhouseCoopers (PWC), para la que trabajaba Deltour, en la negociación de estos acuerdos legales.
PWC acusa a su antiguo empleado de adquirir fraudulentamente estos documentos tras su marcha de la empresa en 2010, lo que Deltour desmiente.
"La víspera de una marcha intentamos forzosamente capitalizar la experiencia profesional. Copié estos documentos de formación, pero al explorar la base informática de PWC, llegué a estos famosos 'tax rulings' [acuerdos fiscales ventajosos]", apunta.
"Sin ninguna intención particular ni proyecto concreto, también los copié, ya que estaba consternado por su contenido", explicó el francés, que precisó no haber "esquivado ninguna protección informática".
Deltour asegura además que no es el único proveedor de documentos al consorcio de periodistas.
"En LuxLeaks 1 [las prácticas desveladas a principios de noviembre], se mencionan varios documentos internos posteriores a mi salida de PWC. Entonces, no soy el único", explica Deltour, quien agrega que en LuxLeaks 2, a principios de diciembre, salen a la luz dossieres de otras agencias de auditoría: Deloitte, KPMG y Ernst&Young.
Para Antoine Deltour, "es injusto que Luxemburgo sea el único país puesto en la picota, que se apunte a una sola agencia de auditoría, ya que estas prácticas son sistémicas (...) La regulación llegará siempre en retraso respecto a la ingeniería fiscal".