¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
La entrada en una fase de incertidumbre en la economía mundial obliga a ser cautos en la forma como se distribuye el presupuesto y por eso no habrá incrementos en el monto original, anunció el ministro de Hacienda y Crédito Público, Juan Carlos Echeverry.
De acuerdo con el funcionario el monto es el correcto, "con el mismo podemos pasar el 2012 aun con las incertidumbres", es pagable, acorde con los ingresos fiscales y sin presionar los mercados de deuda.
Señaló que con Planeación Nacional se trataron de equilibrar las cargas de manera que todos reciban aunque de pronto menos de lo que aspiran ya que los ministros tienen aspiraciones presupuestales más grandes.
No obstante, indicó que es probable que se haya tenido algún supuesto más alto o más bajo de lo que se sabe hoy de manera que se puedan obtener recursos de funcionamiento para destinar a inversión.
Afirmó que hay muchas leyes que están saliendo muy costosas "por eso veo con preocupación que haya una agenda legislativa que incrementa los gastos en el cuarto debate cuando se había hecho una proyección con base en el proyecto original".
Ante los reclamos del ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, en el sentido que el presupuesto de esa cartera apenas se incrementó 1, 1%, el titular de hacienda afirmó que no es posible aumentar más, "vamos a ver qué se puede hacer para 2012 para que la inversión crezca pero dentro de los recursos disponibles".
Según el ministro de Agricultura, "este presupuesto, sobre todo en lo que concierne al rubro de inversión, que apenas muestra un incremento del 1, 1 por ciento de una vigencia a otra, es insuficiente, subrayo, es insuficiente, para que el Ministerio de Agricultura pueda cumplir adecuadamente con las inmensas responsabilidades que se le han asignado, no solamente en el Plan de Desarrollo sino en leyes de tal señalada importancia como la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras y los programas de Desarrollo Rural".
Restrepo Salazar destacó el buen ánimo y la receptividad de sus peticiones en el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry. "Gracias a la receptividad del Ministro de Hacienda, se ha convenido que en el curso de estos debates parlamentarios del presupuesto, se pueda hacer un reaforo a las asignaciones presupuestales al Ministerio y sus entidades adscritas de tal manera que, el 1, 1 por ciento se transforme en por lo menos un 21 por ciento. Si eso no se da, es absolutamente imposible cumplir con esos cometidos", anotó.