Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Abc Estrategias escriba una noticia?

PriceSmart aumenta ventas con proveedores nacionales

15/12/2015 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La multinacional trabaja con 110 proveedores colombianos. Empresas de Cartago, Palmira y Yumbo, entre los proveedores más destacados. El producto hecho en Colombia podría comercializarse en los clubes de otros países

Productos hechos por fabricantes colombianos y comercializados por PriceSmart en sus seis clubes bajo su marca propia Member’s Selection, se están convirtiendo en una gran oportunidad para la cadena de retail que ha visto mejorar estas ventas hasta seis veces.

Este es el caso de la sección de aceites, en la que una empresa de Yumbo, Lloreda SA, produce cuatro variedades de aceite para la marca exclusiva de PriceSmart entre ellos girasol, soya y una mezcla de soya con palma. Hasta ahora, las ventas han crecido un 15 por ciento y esperan que la tendencia siga luego del reciente lanzamiento del aceite 100% canola.

Por su parte, la categoría de aseo, que vende lavaloza líquida y en crema, cloro, desinfectante y suavizante fabricados en Palmira por Béisbol de Colombia, ha aumentado un 25 por ciento sus ventas desde agosto, mes en el que se lanzaron estos productos. Pero la categoría estrella sin duda es la de papel, en la que Papeles Nacionales produce desde Cartago para PriceSmart toallas de cocina de calidad Premium y papel higiénico 100% pulpa. Las ventas de estos productos han crecido un 100 y un 600 por ciento, respectivamente, desde que se lanzaron en febrero de 2015.

“Nuestra filosofía es ofrecer calidad suprema al mejor precio posible en todos los productos que vendemos y, cuando se trata de Member’s Selection, que es una marca avalada directamente por PriceSmart, hemos elegido a grandes fabricantes locales capaces de producir con los más altos estándares”, comenta Ana Luisa Bianchi, Vicepresidenta de Compras de PriceSmart. También destaca la importancia de informar adecuadamente de la composición real de los productos a los consumidores a través de las etiquetas ya que “el precio no es la única diferencia”.

Los productos de marca propia Members Selection fabricados en Colombia han visto crecer sus ventas hasta seis veces

Para Bianchi, el modelo de Club de Compras por Membrecías que maneja PriceSmart ha sido una ventaja a la hora de establecer relaciones comerciales con los fabricantes nacionales. La garantía de precios bajos todos los días elimina la necesidad de promociones, impulsadoras o descuentos por lo que se pueden negociar condiciones estables para todo el año, “somos fieles creyentes de trabajar gana-gana con nuestros proveedores lo que nos ha permitido crear relaciones de largo plazo que, en algunos países, ya van para 20 años y queremos lograr lo mismo en Colombia”. La compañía ha recibido la felicitación expresa de la ANDI por la alta puntuación que le han otorgado los 110 proveedores nacionales con los que trabaja actualmente.

PriceSmart seguirá desarrollando la industria nacional con proveedores locales de alta calidad. Entre sus planes inmediatos con Papeles Nacionales está el desarrollo de servilletas, pañuelos y el programa de papel institucional. Otros productos que pronto se verán en PriceSmart son: detergente en polvo fabricado por la empresa bogotana Productos Químicos Panamericanos y Pasabocas elaborados por Productos de la Finca, un proveedor de Medellín. La calidad del producto nacional ha hecho que la compañía considere, en una segunda etapa, la posibilidad de comercializarlo en los clubes que tiene fuera de Colombia.

 PriceSmart tiene su oficina corporativa en San Diego, California. Es dueña y opera Clubes de precios en Centroamérica, el Caribe y Colombia. Actualmente opera 38 clubes en 12 países y un territorio americano (6 Clubes en Colombia, 6 clubes en Costa Rica, 5 en Panamá, 4 en Trinidad y Tobago, 3 en Guatemala, 3 en República Dominicana, 3 Honduras, 2 en El Salvador, y 1 en Aruba, Barbados, Jamaica, Nicaragua y las Islas Vírgenes Americanas).

 


Sobre esta noticia

Autor:
Abc Estrategias (273 noticias)
Visitas:
8086
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.