¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Irenemm escriba una noticia?
Desde hace años, muchos profesionales del marketing han hecho todo lo posible para mantenerse al día con las principales tendencias. Nadie puede decir con seguridad lo que nos deparará el próximo mes, dos meses o seis meses
En este artículo analizaremos, las tendencias de marketing digital que serán populares para este nuevo año 2022.
#1 El fin de las cookies
Y sí, por si aún no lo sabías, Google ha anunciado que pondrá fin al seguimiento de las cookies a principios de 2023.
Así que es hora de prepararse. ¿Qué significa esto para tu negocio? Es muy sencillo. Es una mala noticia, y requerirá cambios radicales.
El seguimiento de los usuarios en la página web es esencial para muchos anunciantes y empresas. Sin embargo, la preocupación por la privacidad de los usuarios se ha vuelto más importante para un número creciente de usuarios de Internet.
Esto ha sido especialmente cierto con la aplicación del Reglamento de Protección de Datos, que ha hecho que los consumidores sean mucho más conscientes de su privacidad online. Ya existe la opción de que los usuarios de Internet se abstengan de las cookies y del seguimiento por parte de terceros, pero los anunciantes digitales buscan ahora nuevas tácticas. Muchos están empezando a aplicar la recopilación de datos para reunir información sobre los consumidores con el fin de ofrecer una publicidad pertinente.
Los datos de parte de los consumidores están ganando cada vez más terreno. En resumen, son datos proporcionados directamente por el consumidor a una marca. Puede ser a través de una encuesta, una gamificación o una simple interacción online entre el consumidor y la empresa.
Por lo tanto, deberías considerar reforzar tus herramientas de gestión en relación con los clientes, ya que estos datos serán cruciales cuando el seguimiento de las cookies deje de existir.
#2 Personalización
A decir verdad, esta tendencia ya era muy fuerte en 2021. Pero en 2022, ya no es una tendencia, es una necesidad.
De hecho, alrededor del 84% de los consumidores afirman que es importante ser tratado como un individuo para ganarse su confianza. Un 74% se siente frustrado cuando el contenido de una página web no coincide con sus intereses. Además, más del 50% cambia de marca cuando las empresas no personalizan sus servicios.
En primer lugar, determina quiénes son tus clientes basándote en datos demográficos y psicográficos. Considera tu:
- Edad
- Género
- Ubicación
- Estado civil
- Ingresos
- Comportamientos de compra
- Nivel de educación
- Intereses
- Aficiones
Puedes segmentar a tus clientes en grupos distintos para satisfacer mejor sus necesidades e intereses. La personalización de tus contenidos te ayudará a establecer una conexión emocional con tus clientes. Reconocerán que comprendes lo que están pasando.
Con la personalización, los profesionales del marketing obtienen un retorno de la inversión (ROI) ocho veces superior al del gasto en marketing "tradicional", y un aumento del 10% en las ventas.
Cerca del 80% de los consumidores son más propensos a realizar una compra cuando las marcas también personalizan sus productos. Cuando sigas otras tendencias, ten en cuenta la personalización.
#3 El poder de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial ha estado presente en la industria del marketing digital desde hace algún tiempo. Pero para este año 2022, es razonable esperar que las empresas incorporen funciones impulsadas por la IA en el SEO, gestión de tráfico y otras estrategias de marketing digital.
La tecnología de IA puede ayudar a las empresas a realizar previsiones y pronósticos empresariales. Por ejemplo, los sectores sanitario y financiero pueden utilizar herramientas impulsadas por la IA para formular estrategias digitales que atraigan y retengan a los clientes.
Según las investigaciones se muestra que el comercio social está en auge y que esta tendencia no va a frenarse tan fácilmente
El 2022, las empresas confiarán más en las herramientas de IA para la automatización de procesos digitales. Por ejemplo, utilizando la IA conversacional y la automatización de procesos robóticos (RPA) para dar respuesta automática a las solicitudes de los clientes. Esto podría mejorar en gran medida la gestión de las consultas y la satisfacción de los clientes.
Además, las empresas pueden implementar la IA en diferentes áreas de sus estrategias digitales. Por ejemplo, las empresas pueden utilizar herramientas de IA para automatizar su trabajo de SEO y obtener datos en tiempo real sobre el uso de palabras clave o backlinks. Las empresas también pueden:
- Utilizar herramientas de planificación y optimización de contenidos basadas en la IA,
- Utilizar herramientas de marketing por correo electrónico basadas en la IA
- Utilizar herramientas de publicidad digital basadas en la IA para agilizar las operaciones de marketing digital.
En definitiva, una verdadera evolución.
#4 Comercio social
El comercio social no es nuevo ni mucho menos, pero por fin se está convirtiendo en una forma de compra habitual. Las marcas son más inteligentes que nunca a la hora de aprovechar el marketing de influencers o de crear anuncios que se integren perfectamente con los feeds de las redes sociales.
Instagram y Tik Tok han influido especialmente en la aceleración de la tendencia del comercio social. Instagram Checkout ofrece a las marcas la posibilidad de anunciar y vender sus productos directamente en la plataforma.
Tik Tok está cambiando el juego del marketing de influencers con herramientas como Creator Marketplace, que permite a las marcas encontrar creadores que son relevantes para sus productos e intereses. También está Tik Tok Shopping, que permite a las marcas relacionarse de forma más significativa con los clientes directamente a través de la aplicación.
#5 Automatización
A medida que desarrolles tu estrategia de marketing digital para este año, busca formas de aprovechar mejor tu tiempo. La mejor manera es automatizar las tareas repetitivas para mejorar su eficiencia.
Por ejemplo, puedes utilizar la automatización como parte de tu estrategia de marketing por correo electrónico. Puedes dirigir el envío de correos electrónicos a los consumidores en función de comportamientos específicos.
- Si alguien abandona su cesta de compra, envíale un correo electrónico.
- Si alguien visita una página web específica, envíale un correo electrónico.
- Puedes personalizarlos para mostrar a los consumidores lo que han dejado atrás. De este modo, será mucho más probable que la gente vuelva a tu página web, especialmente si, junto con ese correo electrónico, incluye un cupón de descuento.
#6 Contenido de vídeo
También los contenidos de vídeo siguen dominando el panorama del marketing digital. Puedes utilizar los contenidos de vídeo como parte de tus estrategias de SEO y de marketing en redes sociales.
En primer lugar, realiza una investigación de palabras clave para determinar qué buscan tus clientes en Internet. A continuación, utiliza contenidos de vídeo para responder a sus preguntas. Una vez creado el vídeo, compártelo en el blog de tu empresa, en las redes sociales, etc.
Asegúrate de añadir subtítulos (mucha gente ve los vídeos sin sonido) y optimízalo para el SEO. También puedes crear vídeos en directo en Instagram y Facebook. Utiliza la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual también en Snapchat y TikTok. Mantenerte al día con las últimas tendencias de vídeo te ayudará a seguir siendo relevante para tu público objetivo.
Y si, por si aún no lo sabías, Google ha anunciado que pondrá fin al seguimiento de las cookies a principios de 2023