Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Procuraduría reiteró reintegro de regalías por parte de ANH

07/09/2011 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Procuraduría General de la Nación requirió a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para que reintegre a los beneficiarios de las regalías más de 1 billón de pesos apropiados por esta entidad desde el año 2007 por concepto de margen de comercialización.

El denominado margen de comercialización resulta de la diferencia positiva entre el valor en que liquida regalías el Ministerio de Minas y Energía y el valor en que la Agencia vende a Ecopetrol las regalías recaudadas en especie.

Para la Procuraduría es claro que la ley autoriza a recaudar las regalías en dinero o en especie y que el Ministerio de Minas y Energía estableció que éstas se recaudarían por regla general en especie. Obviamente las regalías deben ser monetizadas a efecto de ser giradas a las entidades beneficiarias, sin embargo "no es cierto que, producto de la venta para monetizar las regalías recaudadas en especie, si se produce una diferencia en positivo, ese mayor valor deba o pueda ser apropiado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos".

El Ministerio Público estableció que desde hace más de cuatro años esta utilidad generada como producto de la operación de venta entre la ANH y Ecopetrol ha sido incorporada por la ANH a su presupuesto de ingresos sin causa.

"Aceptar que con el giro a los beneficiarios de las sumas liquidadas por el Ministerio, la ANH adquiere el petróleo recaudado como regalía, para luego venderlo con ánimo de lucro, a través de una oferta comercial a Ecopetrol, equivale a tanto como reconocer que la ANH puede adelantar operaciones comerciales en los términos del artículo 20 del Código de Comercio Colombiano, ya que la operación no se limita a un acto necesario de administración sino a uno de naturaleza mercantil, lo cual contraría la naturaleza jurídica de la Agencia y el motivo que dio razón a su creación", advirtió el Ministerio Público.

Para la Procuraduría el valor por el que la ANH vende a Ecopetrol el petróleo recaudado como regalía, es el que se debe girar tanto a las entidades beneficiarias como a los fondos creados en la Constitución Política.

Dentro de las recomendaciones presentadas por la Procuraduría se solicitó además a la ANH no apropiar en el futuro los recursos denominados margen de comercialización, por cuanto éstos no han sido ni son de su propiedad y su apropiación perjudicará las inversiones que deben hacer las entidades beneficiarias de las regalías, así como los proyectos financiables por los Fondos de Ciencia, Tecnología e Innovación, de Desarrollo Regional, de Compensación Regional y de Ahorro y Estabilización.

El Órgano de Control está a la espera del cronograma y las actividades que se ejecutarán para dar cumplimiento a lo expresado por este organismo en la comunicación enviada a la ANH.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
624
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.