¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, impuso suspensión e inhabilidad especial por 12 meses al alcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, quien no adelantó ninguna acción frente a las irregularidades presentadas por casi tres años en algunas de las obras más importantes del Distrito Capital.
El Ministerio Público concluyó que el primer mandatario de los bogotanos no aseguró en debida forma las obras a cargo del Distrito Capital relacionadas con la Fase III de Transmilenio, los contratos 071 y 072 de la malla vial y los contratos por obras del Acuerdo 180 de 2005 de valorización a cargo del IDU.
Para el Ministerio Público el señor Moreno Rojas no adelantó ninguna acción tendiente a evitar, controlar o minimizar las múltiples irregularidades que se presentaron en algunos de los contratos de infraestructura y movilidad más relevantes de la ciudad.
Con su conducta, incumplió en tres ocasiones su deber como alcalde mayor de asegurar la construcción de las obras a cargo del Distrito, consagrado en el numeral 3 del artículo 38 del Estatuto Orgánico de Bogotá contenido en el Decreto Ley 1421 de 1993.
Teniendo en cuenta que desde el 2 de mayo del presente año el señor Moreno Rojas fue suspendido provisionalmente de su cargo la sanción de 12 meses impuesta deberá contabilizarse desde esa fecha.
El Ministerio Público precisó que como el periodo del mandatario concluye el 31 de diciembre de 2011, el alcalde no podrá cumplir con el tiempo faltante de la suspensión, por ello, este periodo restante fue convertido en salarios de acuerdo al monto de lo devengado como alcalde mayor de Bogotá para el momento de la comisión de la falta.
Por lo anterior, el señor Samuel Moreno Rojas deberá pagar el valor de $66'.888.623, cifra que corresponde a los salarios por él devengados.
La Procuraduría advirtió que contra esta decisión de única instancia procede el recurso de reposición.