Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Producción argentina de petróleo cae 4% en enero

28/03/2012 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La producción diaria promedio de crudo de Argentina cayó un 4 por ciento interanual en enero, en línea con el retroceso de los últimos años, según datos divulgados el miércoles, mientras el Gobierno presiona a la mayor petrolera local para que aumente la extracción de hidrocarburos.

En tanto, la producción de gas natural cayó un 0, 1 por ciento interanual en el primer mes del 2012, de acuerdo a un reporte del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), que nuclea a firmas petroleras que operan en el país.

El organismo no explicó las razones de la caída en la producción de petróleo y gas, pero analistas sostienen que obedece a la falta de inversiones en el sector.

La administración de la presidente peronista Cristina Fernández comenzó hace semanas una campaña de presión sobre la petrolera YPF, filial de la española Repsol, para que aumente su producción de hidrocarburos, en tanto que varias provincias quitaron concesiones a la empresa, la mayor del país.

Argentina debió importar el año pasado productos energéticos por unos 10.000 millones de dólares para abastecer la demanda, lo que erosionó el superávit comercial.

La producción promedio de petróleo en enero del 2012 fue de 91.266 metros cúbicos por día, por debajo de los 95.023 metros cúbicos registrados en el mismo mes del año anterior y de los 93.225 de diciembre del 2011, dijo el IAPG.

En el caso del gas, la producción de enero del 2012 fue de 123.018 metros cúbicos diarios, por debajo de los 123.133 de enero del 2011, pero en línea con los 123.003 de diciembre del 2011.

‘La declinación del petróleo está en esos niveles, entre el 3 y el 4 por ciento. En el caso del gas, está cayendo un poco menos que lo usual. Eso pasa a veces por temas coyunturales’, dijo el analista privado Víctor Bronstein.

La economía argentina se expandió a altas tasas en los últimos años, pero el crecimiento no fue acompañado por inversiones en el sector petrolero, principalmente debido a que el sistema de precios regulados por el Gobierno ha desalentado a las empresas, según afirman analistas.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
336
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares
Organizaciones
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.