Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Producción de café aumentó 2% en mayo

06/06/2012 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La producción registrada de café en Colombia creció por segundo mes consecutivo y se ubicó en mayo en 689 mil sacos de 60 kilos. Así mismo, las exportaciones durante el quinto mes ascendieron a 592 mil sacos.

En los últimos doce meses, Colombia, mayor abastecedor mundial de café arábico lavado suave, produjo 7, 1 millones de sacos de 60 kilos, de los cuales exportó 6, 9 millones de sacos en igual periodo.

Con el aumento de la producción registrada de abril y mayo comienza a revertirse la tendencia en la curva de producción, fuertemente afectada por la ola invernal que sufrió el país en los últimos años debido a que ocasionó la reducción de las floraciones y el incremento de los ataques del hongo de la roya en todo el país.

"Estos son los primeros síntomas de un cambio de tendencia, esperamos que con la entrada en producción de hectáreas renovadas y con mejores condiciones climáticas, podamos tener un segundo semestre más holgado", dijo Luis Genaro Muñoz Ortega, Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros, quien además invitó a los cafeteros a vender su café, ya que algunos por los bajos precios lo tienen retenido en sus fincas.

Por su parte, el valor de la cosecha en los últimos doce últimos meses superó los 4, 1 billones de pesos, ingresos que les llegan directamente a más de 560 mil productores de todo el país.

Otra de las consecuencias de la caída de los precios es la reducción de la participación de compradores diferentes a la Federación, lo que confirma la importancia de la política de garantía de compra, el bien público más preciado con el que cuentan los cafeteros del país y gracias al cual cuentan con un comprador de última instancia dispuesto a comprarles su café a un precio calculado con base en las variables del mercado, en un lugar cercano a la fincas y de contado.

A mayo del 2012 la participación de la Federación en la comercialización de café fue del 29 por ciento, mientras que en 2011 fue de 25.2 por ciento.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
450
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.