Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Producción de carbón subió 14,6% en el primer trimestre del año

14/05/2012 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLa producción de carbón de Colombia, el cuarto abastecedor mundial del mineral, subió un 14, 6 por ciento en el primer trimestre, frente al mismo periodo del año pasado, reveló el lunes el regulador del sector en el país.

El Servicio Geológico Colombiano no suministró inmediatamente una explicación al repunte, pero el comportamiento se registra en medio de un auge de la exploración minera y petrolera en el país, ante la mejora en las condiciones de seguridad del país.

La cuarta mayor economía de América Latina produjo 23, 3 millones de toneladas de carbón entre enero y marzo, frente a los 20, 3 millones de toneladas en igual lapso del 2011, precisaron las cifras de la entidad reguladora.

La producción de carbón en el primer trimestre también superó en un 4, 7 por ciento a la del cuarto periodo del año pasado, de 22, 26 millones de toneladas.

La industria colombiana de carbón está dominada por grandes productores térmicos con su propios puerto e instalaciones ferroviarias como Glencore, Drummond y Cerrejón, propiedad en partes iguales por BHP Billiton, Anglo American y Xstrata.

Colombia reportó en el 2011 una producción de 85, 8 millones de toneladas de carbón, superior en un 15, 4 por ciento a la del 2010. Mas del 90 por ciento de la producción de carbón colombiano se exporta, principalmente a Estados Unidos y Europa.

Para el 2012 el país espera una producción de 97 millones de toneladas del mineral, según proyecciones del Ministerio de Minas y Energía.

Los mayores aumentos de producción en el primer trimestre se registraron en el departamento de Cesar, en el norte de Colombia, en donde operan Prodeco, una unidad de Glencore; Drummond, la brasileña Vale y una filial local de Goldman Sachs.

La industria colombiana de carbón está dominada por grandes productores térmicos con sus propios puertos e instalaciones ferroviarias como Glencore, Drummond y Cerrejón, propiedad en partes iguales por BHP Billiton, Anglo American y Xstrata.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
706
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.