Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Profundizar la penetración del seguro, principal reto de la industria

19/01/2012 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Así lo expresó a Fasecolda en Línea la Presidente de Mapfre, Victoria Bejarano, quien a partir de febrero asumirá nuevas responsabilidades del Grupo Mapfre en Estados Unidos. Como un homenaje por su aporte al sector asegurador, en el que ha trabajado por cerca de 25 años, publicamos una breve entrevista, en la que nos habla de su trayectoria, sus retos y sus principales percepciones frente a la industria aseguradora colombiana.

Victoria Bejarano, comenzó su trayectoria, una vez se graduó de la universidad, en la Reaseguradora Hemisférica, que fue adquirida por Mapfre en 1991, dedicando a esta compañía toda su carrera.

"Siempre digo que mi hoja de vida se limita a un párrafo por la simpleza de la misma, tanto en lo personal como en lo profesional: Una empresa, un novio, un marido, una hija....Empecé en Reaseguradora Hemisférica (hoy Mapfre Re), como Asistente de la Vicepresidencia Financiera, y realizamos un proceso interesante de integración de las operaciones con la casa matriz. Trasladamos las responsabilidades y portafolio a Mapfre Re en España, y establecimos una sucursal en Colombia. Allí terminé como Vicepresidente Ejecutiva, después de haber ocupado la Gerencia Administrativa y Jurídica y la Vicepresidencia Financiera", manifiesta la presidente de Mapfre.

"En 1998 el Grupo decide fundar una aseguradora de vida para complementar las actividades de la Compañía de Seguros Generales, que empezamos desde cero en ese año, y que ha sido muy exitosa desde entonces, desde su creación fui su Presidente. En el año 2003, decidimos integrar las dos compañías de seguro directo, lo que a todas luces ha demostrado ser una decisión acertada, que nos llevó a estar en los tres primeros lugares del mercado colombiano, y a ser una entidad con una trayectoria que nos generado motivo de orgullo. En este momento me designaron como Presidente de las compañías de Seguro Directo.

Desde hace varios años he tenido el privilegio de participar en grupos interdisciplinarios para análisis y adquisiciones, pertenecemos al Hall of Fame de entidades que operan bajo la metodología del Balance Scorecard, somos un referente en los Foros de microseguros. No puedo dejar de mencionar, que ésta trayectoria, profesional ha estado siempre acompañada de un infinito placer por la lectura", agrega al hablar de su trayectoria profesional.

En cuanto a la actualidad de la industria, indica que el principal reto que tiene el sector es profundizar la penetración del seguro en Colombia y prepararse para los cambios en materia de regulación.

"El mercado colombiano es complejo, y su reto principal es el de profundizar la penetración del seguro en los distintos segmentos de población, para extender así la cultura del seguro. No obstante las complejidades, es un sector de alto profesionalismo, en el que se visualizan grandes desarrollos y logros. Hay asignaturas pendientes como la de ajustarnos a requerimientos mundiales en materia de solvencia y operación, de entender y contratar las coberturas adecuadas para eventos catastróficos; de abordar una legislación y operación sostenible en materia de pensiones, y rentas vitalicias; de estar a la altura de los retos de globalización de mercados, de prevenir, cuantificar y mitigar los principales riesgos que afronta nuestro país. Así mismo, mantenemos la asignatura de volvernos más visibles y menos complejos ante el público general, " puntualiza.

Precisamente, en relación al futuro del sector asegurador colombiano, hizo un llamado la unidad.

"(Envío) un mensaje de optimismo, y de unidad. A pesar de la competencia, a veces feroz, lo que nos une sobrepasa con creces aquello que nos separa. Tenemos una agenda muy importante que sólo traerá beneficios al país y a las compañías aseguradoras, y debemos apropiarla y defenderla con gran decisión para que ésta industria siga consolidándose como uno de los motores de desarrollo económico y social del país", manifestó.

Del mismo modo, Victoria Bejarano, comentó algunos detalles de lo que será el nuevo reto profesional que asume.

"El Grupo Mapfre hace 3 años realizó una inversión de más de 2 mil millones de dólares, al comprar una aseguradora en Estados Unidos, que si bien tiene licencia para operar en todos los estados que componen ese país, hoy está concentrada en Massachusetts, California y Nueva York. Su principal operación se concentra en los ramos de autos (con una cuota de mercado del 29% en MA), y seguros de hogar. Nuestro reto principal es la incursión en los seguros de personas, y lograr una consolidación en los distintos estados, a través de diferentes canales de distribución. Esta será mi principal responsabilidad, al igual que continuar nuestro proceso de adquisición de nuevas entidades aseguradoras en ese país, " explica.

Por último, Victoria Bejarano compartió con Fasecolda en Línea, el balance de su carrera en la compañía.

"Mi balance personal es muy positivo, con una experiencia de aprendizaje extraordinaria, y con resultados que siempre superaron nuestras expectativas. Durante la última década, nuestro crecimiento ha sido siempre superior al del mercado, y nuestros resultados positivos en Colombia, y aún mejores con las particularidades de la consolidación, con base en las normas europeas. Superar el billón de pesos en ingresos de primas es para nosotros un logro notable, así como el habernos consolidado como una compañía multicanal y multi producto. Mantener un nivel de crecimiento de gastos moderado, para no trasladar ineficiencias a los clientes es vital, así como el habernos posicionado entre las primeras 25 mejores entidades para trabajar en Colombia, nos llena de satisfacción. Fuimos la primera entidad que estableció una sucursal como tal en Ecuador, posteriormente el Grupo adquirió una aseguradora en ese país que fusionamos con nuestra sucursal, continuamos comprometidos con los programas de microseguros, entendidos estos, no como seguros de bajo costo, sino aquellos que adquiere la población de bajos recursos, así mismo, nos consolidamos como aseguradora de grandes riesgos en los sectores eléctricos, de aviación y proveedores de multinacionales colombianas y creemos firmemente en el potencial del seguro agrícola, que lideramos."

"Tenemos una red de 175 oficinas en todo el país. Fuimos nominados a los Premios Portafolio por nuestra mejora y estructura de servicio al cliente. Es difícil resumir, pero nos sentimos muy satisfechos con el sendero de desarrollo que hemos recorrido", concluye la Presidente de Mapfre quien recibió hoy un homenaje de parte Fasecolda y su Junta Directiva la primera reunión del 2012.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
507
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.