Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Telemedellín Aquí Te Ves escriba una noticia?

Programa para erradicar dengue, zika y chikunguña se extenderá a todo el Valle de Aburrá

27/11/2017 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales de la Universidad de Antioquia, anunció que su estrategia de liberación de mosquitos para erradicar enfermedades como el dengue será de carácter metropolitano.

En 10 meses el proceso de liberación de mosquitos portadores de la bacteria, que impide la transmisión del dengue, ziga y chikunguña, habrá terminado en Medellín. Una vez eso ocurra el proceso iniciará en el segundo semestre de 2018 en los demás municipios del Valle de Aburrá.

El dengue ha sido una enfermedad de alto costo para Colombia

La prueba piloto con los mosquitos comenzó en 2013 en Bello y este año Medellín se sumó en la intención de erradicar ese tipo de enfermedades. En 2010 la epidemia del dengue le costó a Colombia 163 millones de dólares y por eso la necesidad de erradicarlo.

Los mosquitos liberados se aparean con otros mosquitos y una vez eso ocurre las crías nacen con la bacteria wolbachia, de esa forma se va logrando una cobertura mayor hasta que la población no tenga capacidad para trasmitir estas enfermedades.

La picadura de un mosquito con wolbachia no representa ningún riesgo para la salud humana ni de los animales.


Sobre esta noticia

Autor:
Telemedellín Aquí Te Ves (6804 noticias)
Fuente:
telemedellin.tv
Visitas:
708
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.