Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Richiesanlin escriba una noticia?

La propiedad Intelectual en negocios internacionales

09/12/2019 12:59 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El término propiedad intelectual fue una moda que comenzó en 1967

Según el profesor Mark Lemley, el término propiedad intelectual fue una moda que comenzó en 1967 con la fundación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y solo se ha vuelto común en los últimos años.

 

Considero que son interesantes, esto es debido a que en los últimos años se han visto demasiadas irregularidades o identificaciones erróneas situaciones que se presenta mundialmente y el éxito depende cada mes más de  la identificación eficaz, darle importancia a algo que debidamente en un principio no fue interesante pero ahora los empresarios necesitan tener muy en cuenta para el crecimiento económico.

 

Entendiendo los términos:

La definición de propiedad intelectual de  la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es: La propiedad intelectual (PI) se relaciona con las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio.

La legislación protege la PI, por ejemplo, mediante las patentes, el derecho de autor y las marcas, que permiten obtener reconocimiento o ganancias por las invenciones o creaciones. Al equilibrar el interés de los innovadores y el interés público, el sistema de PI procura fomentar un entorno propicio para que prosperen la creatividad y la innovación.

 

La definición de Negocios internacionales desde el punto de vista de Miguel Angel Diaz Mier es:

“se viene utilizando desde hace varias décadas para recoger perspectivas profesionales y académicas relacionadas con los procesos de internacionalización que, superando el tradicional ámbito del comercio exterior, se refieren a conceptos como inversiones o finanzas internacionales, empresas multinacionales, etc., y otras disciplinas relacionadas. Esta obra presenta los principales aspectos de las áreas y disciplinas que hoy se dan cita en los negocios internacionales: desde el marketing a la gestión de recursos humanos, desde la información financiera a las técnicas del comercio exterior o desde las finanzas a las formas de presencia en otros países. Se trata de un texto introductorio basado en experiencias reales que, con rigor académico, ofrece la visión global necesaria para adentrarse en el complejo mundo de los negocios internacionales, poniendo de manifiesto las interrelaciones de los ámbitos examinados y mostrando los caminos para que los lectores interesados puedan profundizar en algunos de ellos”

 

 

 

Teniendo en cuenta las dos definiciones podemos mencionar la importancia de la propiedad intelectual en los negocios internacionales, cabe mencionar que debido al gran desarrollo que se ha presentado, la importancia es mucho mayor, aunque  han surgido demasiadas confusiones  de la originalidad del producto que deseas intercambiar con otro país,   los inversores o creadores  cuidan, protegen y ¿Por qué no? Respetan las creaciones.

El intercambio de las transacciones de países o los negocios internacionales se hace aún más interesante ya que debes de tener muy en cuenta la propiedad intelectual, entre otras cosas,   lamentablemente, a medida que el avance de la tecnología ha tornado fácil y económico copiar la propiedad presenta una gran amenaza, misma que las empresas deben de enfrentar la correcta aplicación de la identificación eficaz que esto ayuda a tener un gran avance para la economía de cada empresa y por ende los intercambios deben ser  más seguro y confiables.


Sobre esta noticia

Autor:
Richiesanlin (4 noticias)
Visitas:
4720
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

    Comentarios

    Aún no hay comentarios en esta noticia.