¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Troyano escriba una noticia?
El proceso de paz de 1986, los muertos que nadie reconoce, ¿hasta cuando seguirá la barbarie?
A propósito de sonrisas triunfales
Que sonrisas tan hermosas exhiben los afamados guerrilleros que se roban el show del momento en todo el orbe, parece que el oficio de secuestrar, asesinar y someter a la gente humilde de una nación a la postre, secuestrada e intimidada, les da ese aire fanfarrón y de roba noticias del momento,
¿Que pensarán los muertos?
¿Qué pensarán aquellos desposeídos?
¿Qué pensarán los huérfanos desprotegidos?
¿Qué pensarán aquellos miserables campesinos que continúan escondiéndose?
Colombia no está en guerra, de ninguna manera lo está, solo está siendo víctima del chantaje y del secuestro de unas mentes criminales y sonrientes, que quieren arreglar el país a su manera, con la ostentación que da el poder del dólar para comprar armas, dinamita y conciencias, para amedrentar, para mentir, para matar, para robar, pues que excusa tienen estos cerebros de la guerrilla, paladines de la barbarie, a nombre de qué pueblo, que raza o que credo se alzaron y continúan en armas, para asesinar a aquellos pobres campesinos carne de cañón de sus ideas, donde están con los millones de dólares que se cruzan en los negocios multitudinarios con sus socios narcotraficantes, esas escuelas que aducen que el gobierno no provee, esos caminos que aíslan las, poblaciones, y que ellos mismos dinamitan, esos hospitales, para que según ellos las campesinas puedan parir con dignidad y no como las bestias, adonde van todas esas ideas que esgrimen sus proselitistas en las universidades y en las escuelas de las capitales para conseguir adeptos.
Los celebres que nacieron de la sevicia goda y la reacción liberal ya se murieron, el último “grande” de esta raza de víctimas de la violencia ya está muerto, pero se fue Manuel Marulanda Vélez, y quedaron los otros, los que le robaron el show, de quizás una rebeldía y un sentir justificado por haber vivido alguna vez una historia de violencia similar, como víctima, de esta…,
Sí, quedó la crema de la raza inconforme de intelectuales que quieren arreglar este país a punta de balas, sí Dios quiera que se dé la paz, ojala que salgan del monte y den la cara y que de veras se comprometan a no seguir en sus matanzas, porque en tanto se enarbolan las banderas de paz, hace menos de tres días, dos niños fueron muertos por sus explosivos, en otro enfrentamiento de soldados que cumplen con su deber de un servicio militar obligatorio, y que siendo simplemente jóvenes no tienen más opción que cumplir las leyes, para poder quizás continuar con estudios universitarios, y tienen que batirse con menos de un año de preparación militar a asesinos profesionales de más de treinta años matando y asesinando, y ojala que no lleguen a caer presos en manos de estos desalmados porque ya la historia nos cuenta como jóvenes que prestaban su servicio militar obligatorio al caer en desgracia en manos de estas bestias, cumplen prácticamente una condena de por vida pues algunos caídos hace más de veinte años aun no son liberados y pasan el fin de sus días encadenados como perros, según nos lo enseñan las noticias del momento.
Sí, Precisamente en el cauca donde cayó el ideólogo, Guillermo León Sáenz alias Alonso Cano quien sustituía al desaparecido jefe Tirofijo, precisamente en las montañas de este hermoso departamento de alegría y sonrisas que borran las balas, aquí en tanto se habla de paz, nos cuenta el informe presentado por el general Jorge Humberto Jerez, que en el municipio de Corintio lugar ya con experiencia de diferentes muertes, y exterminios, en estos combates de muchos años ha, cayeron muertos en el fuego cruzado estas inocentes criaturas por explosivos lanzados por los miembros de las Farc.
Como si no tuviesemos suficiente con los bandidos de aca y la fiereza de nuestras guerrilleras ahora importamos otras de holanda
Hoy al citado Alonso Cano lo sucedió el cardiólogo Rodrigo Lara Londoño Echeverry alias Timochenko, quien lleva 30 años con las Farc, bueno como médico a lo mejor a sus victimados los anestesia antes de quitarles la vida, ¿verdad?
¿Qué más podemos decir sino desearle suerte al presidente Santos, en estas conversaciones, donde la gran diferencia en cuanto a estas peripecias, es que nuestros mandatarios solo duran cuatro años, y le ceden la silla y los problemas al siguiente, y estos caudillos, fácil llevan más de treinta años de experiencia en estas lides,
¡Vaya¡ qué lindo país tendríamos, con tanta experiencia de estos jefes, si la guerrilla llegará al poder, repetirían la experiencia dictatorial aprendidas en la Habana y por ahí practicado en países vecinos, con muertos a oscuras y cárceles llenas de prisioneros políticos, imagínense lo que podrían hacer, si no conocen lo que es la piedad como bien lo conoció la señora Ingrid Betancourt, las pobres víctimas de los secuestros, los inocentes soldados y policías que se han llevado al monte en sus “valerosas” emboscadas, y las atribuladas familias que han padecido estos males.
Felicitaciones a la vedette del momento nuestra graciosa Holandesa Tanja Nijmeijer que ayer repartía balas y hoy sonrisas, esperemos que con la bendición del papa que también está pendiente del proceso y la venia de Dios se dé, este esperado acuerdo, tantas guerras que la humanidad en su historia ha registrado nos han enseñado que la mejor paz es la que impone el vencedor al vencido, cuando la razón está de su parte, como sucedió en Europa, como tuvo que capitular Napoleón después de Waterloo, como se le impuso a Irán y se sintió en Afganistán, pero en Colombia donde nadie puede decir que está ganando la batalla y los muertos los pone el pueblo inocente sacrificado en medio de la contienda, donde no hay vencedores ni vencidos, solo victimas para el holocausto una paz generosa, que garantice la tranquilidad de vida para que los campesinos dejen de ser expropiados por las autodefensas, la guerrilla y las bandas de narcotraficantes, bien que sí le vendría la paz.
En el año de 1986 al presidente barco le correspondía uno de los más sonados procesos de paz, que no se olvide nunca que mientras estas pláticas se daban se asesinaron 27 soldados bachilleres en puerto Rico Caquetá, que las farc a su antojo rompían la tregua con cualquier pretexto, que en tanto las conversaciones se daban con la célebre casa verde con la que se mantenía comunicación libre abierta, del monte con la presidencia de la república, en este proceso se mataron tantos pensadores colombianos, y gente de bien, que citar la lista es doloroso pero acordémonos de Jaime pardo Leal, del casi presidente Galán, y mejor parémosle ahí.
Como todos los colombianos también estoy emocionado porque verdaderamente se acabe este conflicto, ojala y lo permita Dios, pero no olvidemos que ya el problema no es social ni de paladines de la libertad e igualdad de derechos, no, ahora hay otros intereses más oscuros, el poder, para manejar los millones y millones de dólares y las hectáreas de tierra que los producen al antojo de los que sabemos todos, no es secreto vienen beneficiándose con esta guerra, y este comercio.
Despues de fállidos procesos hoy parece que reverdece la esperanza